Euskalmet se transformará en una sociedad anónima pública para contar con medios propios de vigilancia y predicción meteorológicas
El Ejecutivo quiere con ello disponer de sus propias herramientas y recursos en vigilancia y predicción meteorológica, que ahora contrata a terceros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q7PZOABESJC73B6WSRQBTJVUGI.jpg?auth=34eb518a36ad41b1875e6cdbad534d0df26aa0ea6e80de786e51fa131486a0e2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q7PZOABESJC73B6WSRQBTJVUGI.jpg?auth=34eb518a36ad41b1875e6cdbad534d0df26aa0ea6e80de786e51fa131486a0e2)
vitoria
El Gobierno vasco quiere transformar Euskalmet en Euskalmet-Agencia vasca de Meteorología S.A. El departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha sometido a información pública el proyecto de decreto de autorización a la Administración general de la Comunidad Autónoma de Euskadi para la creación y adquisición de participaciones en la sociedad anónima pública «Euskalmet Agencia Vasca de Meteorología, S.A.». Se tratará de una sociedad anónima de carácter unipersonal, adscrita al departamento de Seguridad, cuyo único accionista será la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi. El capital social fundacional será de 60.000 euros y será desembolsado íntegramente por la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
El proyecto de decreto tiene su origen en la necesidad de que el Gobierno Vasco disponga de sus propias herramientas y recursos necesarios para prestar los servicios de vigilancia y predicción meteorológica, que se configuran como servicios públicos básicos para la ciudadanía. Según reza en la memoria técnica del proyecto, en la actualidad, los servicios de vigilancia y predicción meteorológica que permiten el funcionamiento de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología y de Euskalmet (servicio de vigilancia operativa, durante las 24 horas de todos los días del año, sistemas de recogida de datos y seguimiento de la meteorología, hidrología y oceanografía, así como de predicción a corto y medio plazo) son prestados por un tercero a través de un contrato. Con la nueva sociedad pública será ella la que suministre dichos servicios, garantizando de esta forma que el Gobierno Vasco disponga de sus propias herramientas y recursos necesarios para prestar servicios de vigilancia y predicción meteorológica.
33 años después de la creación de Euskalmet, Seguridad justifica el cambio por la importancia de los servicios de vigilancia y predicción meteorológica, "que se configuran como servicios públicos básicos para la ciudadanía, y de responsabilidad pública del Gobierno Vasco" y su estrecha relación con la atención y gestión de emergencias, así como con cuestiones como el tráfico, los espectáculos, la contaminación, la pesca, la agricultura, urbanismo, comunicación, sanidad, seguridad, etc. En ese sentido, el Gobierno se plantea la necesidad de abrir el servicio de meteorología a nuevos retos que requieren de una mayor interrelación con los departamentos y organismos, para lo que "resulta fundamental disponer de una forma jurídica con personalidad propia integrada en la propia estructura del Gobierno". Así, "se considera necesaria" la creación de una sociedad pública encargada de los servicios en materia de meteorología, que, hasta ahora presta la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología a través de la Agencia Vasca de Meteorología.
La nueva sociedad anónima pública tendrá como objeto "el suministro de servicios e información, tanto a la ciudadanía como al sector público y tejido empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el ámbito de la meteorología y ciencias afines, con especial énfasis en su relación con las emergencias". Entre otros servicios, podrá prestar:
a) El tratamiento masivo de la información suministrada por múltiples sistemas y tecnologías muy diversas.
b) La vigilancia operativa 24 horas al día los 365 días del año tanto de la atmósfera, como de los ríos, tierra y la mar, incluyendo sensores, comunicaciones, coordinación, mantenimiento, comprobando todas las incidencias.
c) El desarrollo y vigilancia de aplicativos; web, web restringida a emergencias, apps, intranets, redes sociales, etc.
d) El desarrollo y operativa de modelizaciones meteorológicas, hidro-meteorológicas, agro-meteorológicas, océano-meteorológicas, climáticas, de cambio climático y de impactos relacionados y ciencias afines.
e) Asesoría a las necesidades de instrumental, de comunicaciones, de software, de hardware y de investigación, así como su desarrollo relacionado con la meteorología y ciencias afines.
f) La realización de predicciones a muy corto, corto y medio plazo, apoyándose en la experiencia de los predictores como en las salidas de los distintos modelos y áreas de aplicación.
g) La recopilación de todo tipo de información, de tipo meteorológico, climatológico y ciencias afines y de sus impactos en la sociedad vasca.
h) La realización de estudios de impacto con origen meteorológico, climatológico y ciencias afines.
i) La alimentación de las WEBs, intranets y APP de Euskalmet, así como suministro de datos a las distintas áreas del Gobierno Vasco, a la sociedad, a empresas y a otras Administraciones.
j) La realización de intervenciones operativas en medios de prensa (principalmente radio y tv) con información meteorológica en castellano y euskara.
k) La propuesta, preparación y asesoría en medios de comunicación (televisión, radio, prensa tradicional y digital, redes sociales, etc.) con temas relacionados con distribución de información meteorológica (y relacionada), formación meteorológica y en especial en situaciones de adversidad.
l) La generación y propuesta de avisos, alertas y alarmas meteorológicas y relacionadas.
m) La introducción continua de información coordinada tanto genérica como relacionada con emergencias en redes sociales.
n) La generación de climatologías y depuración de series.
o) Realización de modelizaciones, trabajos y estudios climáticos, de cambio climático y de impactos relacionados con los mismos.
p) La participación en proyectos de desarrollo e investigación, tanto a nivel de Euskadi, como a nivel del Estado y de Europa.
q) El fomento e impulso del conocimiento en la sociedad y diversos sectores en las áreas antes nombradas.
Son sociedades del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi las sociedades de capital en las que sea mayoritaria la participación de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, de los entes de su Administración institucional o de sus otros entes instrumentales, ya se rijan estos por el derecho público o por el derecho privado. Algunas de las ya existentes son Alokabide, Eusko Trenbideak, Basquetour, SPRILUR...
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...