Euskadi registra 1.800.000 desplazamientos en el primer balance de la Operación Salida-Retorno
Se prevé un incremento del 2% respecto a 2022, siendo la mayoría flujos de paso para dirigirse, principalmente, al Norte de África y, en menor medida, a Portugal
![La directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, en la rueda de prensa celebrada en el peaje de la AP-8 de Irun | Fuente: Radio Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NC52HHJSJC4ZD7FPIUBDYYFGE.jpeg?auth=3cb2adf7d981d7ecab640f482718c6f1d63479132f8ba38150be624c9b66b6ae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, en la rueda de prensa celebrada en el peaje de la AP-8 de Irun | Fuente: Radio Irun
![La directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, en la rueda de prensa celebrada en el peaje de la AP-8 de Irun | Fuente: Radio Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NC52HHJSJC4ZD7FPIUBDYYFGE.jpeg?auth=3cb2adf7d981d7ecab640f482718c6f1d63479132f8ba38150be624c9b66b6ae)
Irun
Primer balance de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano de la mano de la nueva Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, en el que ha destacado el ligero aumento del tráfico internacional y, en general, la normalidad en los desplazamientos.
En lo que llevamos de verano se han registrado 1.800.000 desplazamientos por el paso fronterizo de Biriatou, en cada sentido, lo que supone un incremento del 2% respecto a 2022. Se trata de flujos procedentes de Europa que atraviesan la red viaria vasca para dirigirse, principalmente, al Norte de África y, en menor medida, a Portugal.
![Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico, sobre el aumento de desplazamientos](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NC52HHJSJC4ZD7FPIUBDYYFGE.jpeg?auth=3cb2adf7d981d7ecab640f482718c6f1d63479132f8ba38150be624c9b66b6ae&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico, sobre el aumento de desplazamientos
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a los flujos de tráfico interno, parece que, por el momento, son ligeramente superiores a los del año pasado. Las mayores intensidades de vehículos se están concentrando durante los fines de semana en la A-8 hacia Cantabria y en retorno desde Cantabria a Euskadi, motivadas por el buen tiempo. En dicho punto se ha habilitado un servicio especial de grúa de rescate, que permite la retirada de vehículos accidentados para reducir las retenciones. Hasta la fecha, ha realizado doce rescates (cuatro por accidente y ocho por averías de vehículos).
Fin de semana caliente
Asimismo, se prevé que la mayor densidad se produzca este fin de semana, al coincidir el tráfico de salida con el de regreso de quienes disfrutaron de sus vacaciones en julio, así como el primer fin de semana de agosto.
En aras a la fluidez, se ha habilitado una señalización provisional en el nudo de Armiñón, en colaboración con la Diputación Foral de Araba, recomendando, en caso necesario, el uso de la ruta alternativa por la N-1 que discurre paralela a la A-1, entre La Puebla de Arganzón y el acceso a la AP-1 de Armiñón.
![Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico, destaca los puntos calientes en la CAPV](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NC52HHJSJC4ZD7FPIUBDYYFGE.jpeg?auth=3cb2adf7d981d7ecab640f482718c6f1d63479132f8ba38150be624c9b66b6ae&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico, destaca los puntos calientes en la CAPV
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Balance provisional
La zona que mayor densidad de tráfico local ha registrado ha sido la A-8 sentido Cantabria desde Bizkaia. El pasado viernes 21 de julio se registraron retenciones de hasta 15 km debido a la afluencia de vehículos.
En Gipuzkoa, el lunes 24 de julio, se formaron colas de 6 km en la AP-8, en el peaje de Biriatou, sentido Francia, por afluencia de vehículos.
Por su parte, en Araba se ha observado mayor densidad de tráfico en la N-622 sentido Gasteiz, en el enlace con la A-1, sentido Burgos-Madrid, con retenciones de 2 km durante varios días (14, 15, 21, 22 y 23 de julio).