Sociedad | Actualidad

Rebordinos espera contar con Javier Bardem para el Festival de San Sebastián

El director del Festival admite que la huelga podría afectar a la presencia de algunos actores

Actor Javier Bardem attends 'Bigas X Bigas' photocall during 64th San Sebastian International Film Festival at Kursaal Palace on September 20, 2016 in San Sebastian, Spain. / Carlos Alvarez (Getty Images)

Actor Javier Bardem attends 'Bigas X Bigas' photocall during 64th San Sebastian International Film Festival at Kursaal Palace on September 20, 2016 in San Sebastian, Spain.

San Sebastián

El Festival de San Sebastián "no depende tanto del glamour" como otras citas cinematográficas, aunque la huelga de los actores de Hollywood también le "hace daño", ha reconocido el director del certamen, José Luis Rebordinos, que no obstante este jueves se sentía "más optimista que hace tres días".

"Parece que se han abierto algunas puertas y hay caminos que se pueden explorar", ha señalado Rebordinos, que están negociando para que el Sindicato de Actores de EE.UU. permita a Javier Bardem recoger el Premio Donostia en la 71 edición del Zinemaldia, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre.

El Festival, ha destacado, va a seguir trabajando para conseguir reunir al mayor número de actores posible, entre ellos el intérprete español, miembro del SAG-AFTRA, que además de haber sido galardonado con el premio honorífico del certamen a su trayectoria profesional, es la imagen de esta próxima edición.

Rebordinos ha precisado que negocian para que se permita a Bardem recoger la distinción, con paseo por la alfombra roja incluido, y para poder proyectar un vídeo con los filmes de su carrera, aunque da por hecho que no dispondrá ni de un solo fotograma de su último trabajo, en "Dune 2", ya que la película aún no ha sido estrenada.

Efectos de la huelga

También tiene claro que el Festival no podrá contar con ningún actor que participe en proyectos de plataformas o majors, pues el sindicato de actores no les va a dar permiso "porque su conflicto está ahí".

José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine habla sobre los efectos de la huelga de actores de Hollywood

José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine habla sobre los efectos de la huelga de actores de Hollywood

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sí se lo está dando a productoras independientes que cumplen sus "requisitos", como la que está detrás de "All Dirt Roads Taste of Salt", ópera prima de Raven Jackson que competirá por la Concha de Oro, ha señalado.

El director del Zinemaldia ha insistido en que, en cualquier caso, "no se puede asegurar" nada sobre las consecuencias para el certamen de una huelga que puede que no acabe "antes de octubre".

"Vamos a perder algunas presencias, pero otras se van a salvar", ha remarcado Rebordinos, que ha señalado que esta era una de las ediciones en las que más presencias del cine estadounidense tenían garantizadas antes de la huelga.

Ha afirmado asimismo que la selección de filmes para las diferentes secciones del certamen no ha estado condicionada por la protesta de los actores de Hollywood.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00