Txaro Arrazola: "Voy a hablar de Celedón como metáfora de abrir las puertas a las personas de fuera"
Su amplia trayectoria y su compromiso social le han permitido ser la persona elegida por el Departamento de Cultura para el pregón de este año
Vitoria-Gasteiz
La artista gasteiztarra Txaro Arrazola será la pregonera de las Fiestas de la Virgen Blanca. Su amplia trayectoria y su compromiso social han sido las razones por las que el Departamento de Cultura la ha seleccionado. Arrazola dará el pregón el 2 de agosto a las 21:30 de la noche en la Plaza Nueva y para las que se han programado dos actuaciones: un concierto de Sorotan Bele y el de la Banda Municipal de Música.
Entrevistada en 'Hoy por Hoy Vitoria', Arrazola ha adelantado el contenido de su discurso. "Voy a hablar bastante de Celedón como metáfora. Primero como metáfora de un hombre de pueblo que viene con su hatillo a la ciudad, que en 1957 cuando se creó Celedón el mundo era mucho más grande, era un tío de fuera. Voy a hablar de abrir las puertas a las personas de fuera y de cómo hay muchas personas marginadas, sobre todo mujeres y cómo nuestra sociedad está cuidada por mujeres que vienen de fuera".
Su trabajo se caracteriza por el compromiso social. Desde 2003 su trabajo artístico se ha centrado en la crisis del sistema económico, los cambios climatológicos en zonas de pobreza endémica azotadas por los desastres medioambientales, o la situación de las personas refugiadas. “Es una mujer con unos valores muy firmes y muy comprometida con las causas sociales, con el mundo en el que vive. Arrazola intenta, a través del arte, expresar su deseo de sumar para construir una sociedad mejor, más responsable”, ha señalado la concejala de Cultura Sonia Díaz de Corcuera.
Grandes galerías y Nueva York
Sus obras han sido expuestas en Montehermoso, la Galería Vanguardia de Bilbao, junto a artistas como Esther Ferrer, Marisa González y Begoña Zubero, la Fundación Pedro Modesto Campos en Tenerife, Kunstarkaden en Munich o Galería Arteko de Donosita, entre otras. Una trayectoria sólida y amplia, ha dicho Díaz de Corcuera, que le ha llevado hasta Nueva York y hasta las grandes galerías.
Arrazola es una artista multidisciplinar dedicada principalmente a la pintura, compaginándola con medios audiovisuales, la fotografía o la escultura. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, la artista obtuvo el primer premio del Certamen de Arte Alavés, y realizó su primera exposición individual en la Sala Araba en 1989. En los años posteriores, obtuvo varias becas para continuar con su formación en Nueva York. Regresó a Euskadi para compaginar el arte con la docencia en la Facultad de Leioa, impartiendo clases de Análisis, Pintura, Color y Laboratorio de Proyectos.