Los ministros de la UE debaten en Bilbao sobre consumo y autonomía industrial
La Reunión Informal Ministerial de Consumo e Industria y Mercado Interior de la Unión Europea, en la que no se adoptará ninguna decisión, tendrá como escenario el Palacio Euskalduna de Bilbao.


bilbao
Los ministros de Consumo y de Industria de los países de la Unión Europea analizan este lunes en Bilbao la situación actual de la Agenda del Consumidor 2020-2025 y debaten el martes sobre el desarrollo y la autonomía de la industria europea.
La Reunión Informal Ministerial de Consumo e Industria y Mercado Interior de la Unión Europea, en la que no se adoptará ninguna decisión, tendrá como escenario el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Además de los ministros de Consumo e Industria de los países de la UE, asistirá el titular de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, como anfitrión, y la Comisión Europea estará representada por el comisario de Justicia, el belga Didier Reynders.
El Encuentro comenzará en la tarde de este lunes con la reunión de los ministros de Consumo, que analizarán la situación actual y las perspectivas de futuro de la Agenda del Consumidor 2020-2025, que se encuentra en el ecuador de su vigencia.
Mesas de trabajo
La segunda mesa de trabajo de los ministros estudiará los "próximos pasos en materia de consumo sostenible" y las directivas de la Comisión sobre empoderamiento del consumidor y el derecho a la reparación, tras la cual llegará una rueda de prensa del ministro español, Alberto Garzón, y el comisario Reynders.
El martes 25 los ministros de Industria discutirán sobre "La Autonomía Estratégica Abierta como piedra angular de la UE: una oportunidad para el desarrollo industrial y un nuevo impulso al mercado interior", cuando se cumplen 30 años de su creación.
En la segunda parte del encuentro los ministros de Industria se dividirán en tres paneles, presididos por España, Bélgica y Hungría, sobre las medidas a corto plazo, centradas en la "flexibilidad de las ayudas de Estado" a las empresas; el fortalecimiento del mercado interior para mejorar la autonomía de la industria europea, y el apoyo financiero a largo plazo a la industria.
Posteriormente se celebrará un almuerzo de trabajo en el que se hablará de la "Estrategia europea de seguridad económica".
El encuentro informal de Bilbao concluirá con una rueda de prensa de los ministros españoles de Asuntos Exteriores y Unión Europea, José Manuel Albares; y de Industria, Héctor Gómez, y el comisario de Justicia, Didier Reynders.