Sociedad | Actualidad

La pirotécnica Scarsella Fireworks regresa en busca de su tercera Concha de Oro

La casa italiana clausurará la 58ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que contará también con dos pirotécnicas internacionales más y cuatro nacionales

San Sebastián

Regresan uno de los platos fuertes de las noches de la Semana Grande, los fuegos artificiales. Donostiako Festak ha presentado el cartel y el programa del 58º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, y junto a ello el tradicional encierro de toros de fuego que tiene lugar cada noche tras lanzar la colección. Como es habitual, cada noche a partir de las 22:45 horas, cada casa participante en el concurso iluminará el cielo donostiarra con el lanzamiento de su colección.

Las siete casas pirotécnicas que competirán en esta edición son: la británica Fully Fused Fireworks (12 de agosto), la aragonesa Pirotecnia Zaragozana (13 de Agosto), la neerlandesa Caffero Event Fireworks (14 de agosto), la valenciana Pirotecnia Tamarit (15 de agosto), la gallega Pirotecnia Xaraiva (16 de agosto), la Pirotecnia Valenciana (17 de agosto) y la italiana Scarsella Fireworks (18 de agosto).

El 19 de agosto se conocerá el palmarés y a la pirotecnia ganadora de la Concha de Oro y 7.000 euros de premio, antes de disfrutar el tradicional espectáculo piromusical con el que se cerrará la Semana Grande, y que correrá a cargo de la madrileña Pirotecnia Vulcano. En el mismo se lanzarán fuegos artificiales al ritmo de la música de Mocedades, Sorotan Bele, La Oreja de Van Gogh, Gatibu, Izaro, Fito y En Tol Sarmiento.

Concurso fotográfico

Asimismo, regresa la octava edición del Concurso Fotográfico de Fuegos Artificiales de Semana Grande. Se trata de un concurso al que se pueden presentar todas aquellas fotografías de fuegos artificiales tomadas entre el 12 y el 19 de agosto. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías, que estén realizadas con cámara digital, en vertical, y con una proporción de 100x140cm.

Todas las personas mayores de edad pueden participar en el certamen , también aquellas personas menores de edad, siempre y cuando cuenten con la autorización de sus progenitores o tutores legales. La persona ganadora recibirá un premio de 1.000 euros.

El cartel que anuncia las siete casas pirotécnicas que participan en el concurso, así como el tradicional espectáculo piromusical que cierra la Semana Grande, a corrido a cargo del fotógrafo Carlos Lecube Alberdi, ganador de la edición anterior del concurso. Su fotografía, tomada el día en el que la pirotecnia Martí de Castellón lanzó su colección, es la protagonista del cartel de los fuegos artificiales de este año.

Toro de fuego

Como de costumbre, los toros de fuego cogerán el relevo de los fuegos artificiales y recorrerán las calles del centro una vez finalizado el lanzamiento de la colección, como sucede cada noche desde 1984. Miles de personas, pequeñas y mayores, corren ante los seis toros en este encierro tan especial que tendrá lugar entre la plaza Cervantes y el Boulevard.

En esta ocasión, el 19 de agosto, coincidiendo con el último encierro, los toros de fuego y las y los participantes no recorrerán solos el recorrido, puesto que la txaranga Joselontxos interpretará desde la terraza del Ayuntamiento Iriyarena, la banda sonoroa que Serafin Baroja escribió en 1881 para el toro de fuego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00