Estas son las playas de Bizkaia donde se han avistado carabelas portuguesas
La presencia de estas falsas medusas en los arenales del territorio dejó de percibirse el pasado domingo y ahora han vuelto a ser vista

Imagen de un ejemplar de la Carabela Portuguesa / Cadena SER

bilbao
Los servicios de vigilancia de la Diputación de Bizkaia han vuelto a detectar este martes la presencia de carabelas portuguesas en tres playas del territorio que han provocado picaduras laves a dos bañistas, ha informado el ejecutivo foral.
La presencia de estas falsas medusas en los arenales vizcaínos dejó de percibirse el pasado domingo y hoy han vuelto a ser vistas, han agregado dichos servicios de vigilancia.
Playas donde han aparecido
En concreto, se han detectado en las playas de Arrietara, Gorliz y Astondo donde los socorristas han atendido dos picaduras leves: una en Gorliz y otra, en Astondo
el sábado se encontraron más de una decena de carabelas portuguesas en cinco playas vizcaínas: Gorliz, La Arena (Muskiz-Zierbena), Arrietara y La Salvaje (ambas en Sopela y separadas solo por un acantilado) y en la de Bakio.
Sin embargo, en ninguna de las playas afectadas se registraron picaduras a los bañistas, según informó entonces la Diputación de Bizkaia.