Más deportes

Bingen Fernández y Gorka Gerrikagoitia: la pareja bizkaina que ha devuelto la sonrisa al equipo Cofidis

Las victorias de etapa de Victor Lafay e Ion Izagirre, unidas al décimo puesto en la general de Guillaume Martin, suponen el mayor éxito de la escuadra en el Tour de Francia en muchos años

Dos bizkainos comandan "el mejor Cofidis de los últimos años"

Dos bizkainos comandan "el mejor Cofidis de los últimos años"

12:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689603988301/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bilbao

Cuando Victor Lafay cruzó la meta de la segunda etapa del Tour, en San Sebastián, el equipo Cofidis estalló de alegría. No en vano, la victoria del corredor francés suponía poner fin a una sequía de 15 años. Desde 2008, cuando lo hizo Sylvain Chavanel, no conseguía el equipo llevarse una etapa en el Tour de Francia. Pues bien, en 2023 ya lleva dos. A Lafay se unió una semana después Ion Izagirre en Belleville.

A estos dos importantes triunfos hay que sumar la posición de Guillaume Martin en la clasificación. El francés se ha colado en el Top 10 después de la travesía por los Alpes y encara la última semana de competición con opciones de terminar, por tanto, entre los diez mejores del Tour.

&quot;Ganar allí, en Donosti, al lado de casa, en Euskal Herria, es algo muy emocionante&quot;: así vivió Bingen Fernández el triunfo de Lafay

"Ganar allí, en Donosti, al lado de casa, en Euskal Herria, es algo muy emocionante": así vivió Bingen Fernández el triunfo de Lafay

12:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1688997984572/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La pelea del Top 10

Un balance que en Cofidis no puede ser otra que cosa que positivo. "Empezamos muy bien, con la victoria de Lafay, y eso dio un subidón al resto del equipo", asegura su director deportivo, el gernikarra Gorka Gerrikagoitia. "Conseguir dos victorias y además meternos en la pelea del segundo objetivo, que era el Top 10, hacen que sea, si termina así, uno de los mejores Tours de los últimos años sin duda", añade.

Ese Top 10 es el que pelea Guillaume Martin, "un corredor resistente, que nunca falla y siempre está ahí. Eso hace que sea valiente, que no tenga miedo a nada y se filtre con facilidad en las fugas", analiza Gerrikagoitia. Sería la tercera vez que Martin finaliza la ronda francesa entre los diez mejores, pero para ello aún tendrá que sufrir en una última semana repleta de dureza.

¿Cómo es la crono?

Para comenzar la última semana de competición, a los ciclistas les espera la única etapa contrarreloj de la edición. Son 22 kilómetros que, para Gorka, no marcarán grandes diferencias entre los favoritos: "Es de piernas. Los corredores de la general estarán ahí para ganarla. Tiene un repecho inicial que tiene porcentajes duros, una bajada muy rápida y luego una subida final con dos kilómetros al principio muy duros", sostiene Gorka.

"Las diferencias entre los mejores, que son Pogacar y Vingegaard, no serán muy elevadas", vaticina el director deportivo de Cofidis. Y es que para él, "los dos están con miedo. Saben que las fuerzas y el nivel de los dos es muy similar, así que ninguno va a arriesgar. Tienen miedo a fallar y por eso no arriesgan al 100%. Están esperando hasta los últimos días y van a estar cercanos. El que salga de la contrarreloj con el maillot amarillo lo hará por pocos segundos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00