El voto por correo bate récord con 200.000 solicitudes en Euskadi
La avalancha de peticiones ha obligado a ampliar plantillas y horarios de las oficinas de Correos
Vitoria
El voto por correo está batiendo todos los records en Euskadi. La convocatoria electoral del 23 de julio, en plenas vacaciones de verano, han incendiado las oficinas de Correos. El último dato disponible de las 12:00 horas de este miércoles cifraba en 198.207 las solicitudes presentadas. Teniendo en cuenta que todavía queda plazo hasta mañana y que en las oficinas del censo electoral de los tres territorios están llegando una media diaria de 5.000 solicitudes, Euskadi va a superar con creces las 200.000 peticiones.
Bizkaia va a la cabeza. Un 13,1% del censo, el doble de la media del conjunto de España, ha pedido votar por correo. Hasta la fecha, son 117.641 solicitudes, lo que multiplica por cuatro el dato de las elecciones municipales y forales de mayo. Exactamente el voto por correo se ha incrementado un 405%.
En Álava se han recibido 28.404 solicitudes que representan el 11,3% del censo, aún lejos del 14% que se registró en las elecciones generales de abril de 2019 que coincidieron con el puente festivo de San Prudencio.
Y en Gipuzkoa han recurrido ya al voto por correo 52.162 electores, es decir, el 9,4% del censo. Es el territorio vasco que tiene el porcentaje más bajo y pese a todo, supone casi tres puntos más que la media estatal del 6,7%.
Correos amplía horarios
La avalancha de solicitudes ha obligado a Correos a contratar más personal y, a partir de este jueves, se van a ampliar de forma extraordinarias los horarios de apertura al público.
De esta forma, de lunes a viernes, las oficinas de Correos permanecerán abiertas entre las 8:00 y las 22:00 horas y el fin de semana entre las 09:00 y las 14:00 horas, sábado y domingo.