Sociedad | Actualidad

Goia "urge" al Gobierno a firmar la venta de los terrenos de Loiola antes de elecciones

En contacto con la ministra de defensa, Margarita Robles, se sigue la tramitación ordinaria pero sin llegar a concretar cuando terminarán

Eneko Goia - Urge cerrar el tema de  la venta de los cuarteles de Loiola

Eneko Goia - Urge cerrar el tema de la venta de los cuarteles de Loiola

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Para el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, es "urgente" la firmar del acuerdo con el Gobierno central para la compra de los terrenos de los cuarteles de Loiola por parte del Ayuntamiento.

El primer edil se ha mostrado preocupado por que esta operación pueda no quedar cerrada antes de las elecciones del 23 de julio. Aún no hay fecha fijada para rubricar el contrato de compra-venta entre ambas administraciones, ha afirmado Goia en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes tras la reunión del ejecutivo local, al ser preguntado por los medios informativos sobre el retraso de este trámite, que él mismo anunció para finales de 2022 o principios de 2023 cuando dio a conocer el acuerdo alcanzado.

Goia ha señalado que la ministra de Defensa, Margarita Robles, les ha comunicado que continúan con "la tramitación ordinaria" precisa para poder materializar el acuerdo, pero sin llegar a "concretar" cuándo terminarán.

Ha subrayado que "los pasos que el Ayuntamiento tenía que dar están dados" y que los responsables del Gobierno central también culminaron una serie de cuestiones previas, como es el caso de "la desafectación de los terrenos", que ya estaba hecha a finales de enero pasado, cuando Goia reconoció que el proceso iba "un poco más lento de los previsto" pero confirmó que seguía adelante.

Sin embargo, han trascurrido ya varios meses y "falta el paso de la firma", ha lamentado el alcalde donostiarra, quien se ha mostrado contrariado por la demora.

"Nos hemos puesto en contacto con la ministra -ha explicado- para decirle que esto urge y ella ha dicho que sí, que se compromete a dar los pasos que quedan pendientes por dar, pero sin más aclaración".

Ha reconocido que ya "urge que el tema se cierre definitivamente" y ha agregado que tiene la intención de "insistir" para que la firma de la compra-venta se lleve a efecto porque, tal como ha admitido, le "preocupa" lo que pase después de las elecciones del 23 de julio, cuando podría abrirse "un periodo de incertidumbre o peor".

El Ayuntamiento de San Sebastián y el Ministerio de Defensa alcanzaron en noviembre de 2022 un acuerdo para la compra de los terrenos que ocupa el acuartelamiento militar situado en el barrio de Loiola, por un precio de 73,3 millones de euros.

La operación prevista incluirá la adquisición por parte del Consistorio de las 17,5 hectáreas que ocupan las instalaciones del Ejército en Loiola y de otras 6 hectáreas que el Ministerio de Defensa posee en el monte Ulía, diseminadas en 5 parcelas "rústicas" sin uso. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00