Un paso más hacia la comunidad energética
La instalación de 120 placas fotovoltaicas en la cubierta del Teatro Coliseo permitirá su propio abastecimiento

El Ayuntamiento de Eibar ha instalado 120 placas fotovoltaicas para generar una energía local y limpia / Anpier

Eibar
El Ayuntamiento de Eibar ha instalado 120 placas fotovoltaicas en la cubierta del Teatro Coliseo. Esta acción contribuirá a la generación de energía local y renovable y ha tenido una inversión de 52.551 euros.
La iniciativa permitirá el autoabastecimiento y cubrir en su totalidad el consumo energético del edificio. Las placas tienen una potencia de 50 kilovatios y desde el Ayuntamiento están estudiando una serie de modificaciones y mejoras para ampliar la potencia hasta los 75 kilovatios y poder abastecer a otros edificios e instalaciones cercanas.
Alberto Albistegi, Concejal de Obras y Medioambiente del Ayuntamiento de Eibar
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La actuación que se enmarca en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Eibar 2022 – 2030 contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar las consecuencias del cambio climático.
Recientemente el Ayuntamiento de Eibar se ha convertido en socio promotor de la Asociación Eibar Tokiko Energia Komunitatea (TEK Eibar) y contemplan ceder el uso de tres cubiertas de edificios de titularidad municipal con el objetivo de instalar placas fotovoltaicas.
Alberto Albistegi, Concejal de Obras y Medioambiente del Ayuntamiento de Eibar
01:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las cubiertas corresponden a la Casa de Cultura de Portalea, el colegio Virgen de Arrate y las escuelas de Amaña. La Comunidad Energética considera la participación de hasta 205 hogares y pymes que podrán beneficiarse de la energía generada por las instalaciones fotovoltaicas.