Sociedad | Actualidad

La emblemática librería Lagun de San Sebastián anuncia su cierre, un icono de la lucha contra la intolerancia

Símbolo de la lucha por la libertad, la entidad cesa su actividad por el descenso en el volumen de ventas y la competencia con grandes superficies

Elena Recalde, responsable de Lagun - El legado que deja la librería

Elena Recalde, responsable de Lagun - El legado que deja la librería

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La emblemática librería Lagun baja la persiana tras más de 50 años como referente cultural. Un icono de San Sebastián cuyo cierre ya venia anunciando con la bajada en ventas, la piratería, la falta de relevo y los grandes competidores en el mundo del libro. Símbolo en la lucha por la libertad tras las presiones recibidas por el régimen franquista y la izquierda abertzale, su situación en los últimos años estaba marcada por altibajos.ç

La compra online

Factores como la compra online y la competencia directa con grandes marcas repercutieron negativamente en el volumen de ventas de Lagun, dificultando su labor como librería independiente y optando por cesar su actividad al no hallar una posible solución.

"Hace poco me comentaba un cliente que publicó un libro, que a la semana de estar en las librerías ya estaba en Internet pirateado" afirma Elena Recalde, una de las actuales responsables de Lagun, en relación a las dificultades para vender libros con las que se topan las librerías en los últimos años. De esta manera, la realidad económica es la única que ha conseguido doblegar a la librería, que años atrás mostró una férrea invulnerabilidad ante las adversidades.

Amenazas

Pintadas en su fachada, concentraciones a sus puertas y la quema de libros, fueron los diversos ataques efectuados por parte de la kale borroka con la intención de diezmar la voluntad de la librería y la de sus propietarios, María Teresa Castells e Ignacio Latierro. Todos estos actos se llevaron a cabo en vano, hasta el atentando cometido por ETA en el año 2000 que casi le cuesta la vida al exconsejero socialista José Ramón Recalde, esposo de Castells.

Este crítico suceso supuso, casi, el cierre definitivo de la librería tras más de 30 años en activo, pero que gracias a la solidaridad a nivel nacional y de la ciudadanía donostiarra, logró evitarse. De esta manera, Lagun se trasladó de la Plaza de la Constitución en la Parte Vieja a la calle Urdaneta, ubicada en el centro de la ciudad.

Se despide un icono en la lucha por la libertad en San Sebastián, que pese a la cantidad de calvarios por los que ha tenido que pasar desde su fundación en 1968 hasta la actualidad, deja tras de sí un gran legado de no ceder ante las injusticias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00