La Ertzaintza reforzará con 29 agentes la unidad para atender casos de violencia machista
El mayor refuerzo, con cinco nuevos efectivos, se destinará a la Ertzainetxea de Vitoria tras el asesinato de Maialen

Miembros de la Ertzaintza desplegados durante el último asesinato machista registrado en Vitoria / David Aguilar (EFE)

Vitoria
El Gobierno vasco modificará la Relación de Puestos de Trabajo para aumentar en un 40,8 % la plantilla de la Ertzaintza que se ocupa del seguimiento y evaluación de los expedientes de violencia de género y violencia doméstica.
De esta manera, los 71 agentes que se dedicaban hasta ahora en exclusiva a estas labores, pasarán a ser 100, además de algunos oficiales y suboficiales, lo que permitirá aliviar la carga de trabajo de quienes se ocupan de este área en un 30 %.
El incremento en este área afecta a 17 de las 21 comisarías de la Ertzaintza y el mayor refuerzo, con 5 nuevos efectivos hasta un total de 12, se destinará a la Ertzainetxea de Vitoria. Dicho aumento llega tras el reciente asesinato machista de Maialen que puso en evidencia errores y falta de medios en dicho servicio.
Además, el departamento de Seguridad incrementará en 4, hasta 16, los agentes encargados a estas tareas en Bilbao. La comisaría de Donostía sumará 3 efectivos hasta un total de 10 y se doblará la plantilla en Llodio, Irún y Bergara.
Además, se está revisando la herramienta que se elaboró en la Universidad del País Vasco con la que Seguridad venía trabajando para evaluar el riesgo de las mujeres que son víctimas de violencia machista.
El cambio busca actualizar esa herramienta y "ponerla al día para incorporar los indicadores que han aflorado porque la sociedad cambia".
Según una nota de Seguridad, la evaluación del riesgo de cada mujer se clasifica en 4 niveles (básico, moderado, alto y especial) en base a los cuales se asignan las medidas de protección adecuadas. En estos momentos, la Ertzaintza tiene registrados 5.370 expedientes, siendo 233 casos graves con riesgo especial o alto para las víctimas.