Política

La Audiencia mantiene el ingreso en prisión de De Miguel mientras se analiza su indulto

De Miguel fue condenado a 12 años y 4 meses (aunque con un máximo de tiempo efectivo en prisión de 9 años) por encabezar una red para obtener irregularmente contratos públicos de administraciones gobernadas por PNV y cobrar comisiones

EFE

La Audiencia Provincial de Álava mantiene la orden de ingreso en prisión de los exdirigentes del PNV condenados por corrupción Alfredo de Miguel y Koldo Otxandiano, encarcelamiento que las defensas de ambos habían pedido que se suspendiera mientras se tramitaban sus peticiones de indulto, según sendos autos hechos públicos este lunes.

De Miguel fue condenado a 12 años y 4 meses (aunque con un máximo de tiempo efectivo en prisión de 9 años) por encabezar una red para obtener irregularmente contratos públicos de administraciones gobernadas por PNV y cobrar comisiones. Por el mismo caso, Otxandiano afronta una pena de 7 años y 6 meses.

Hasta el momento, la Audiencia ha rechazado todos los intentos de De Miguel y de Otxandiano de retrasar su ingreso en prisión. También ha denegado en otro auto conocido este lunes la petición de Otxandiano de no ingresar alegando enfermedad.

En los autos en los que se rechaza suspender la pena de prisión, fechados el 20 de junio, la Audiencia considera que ninguno de los dos acusados obtendrá el indulto.

En concreto, no aprecia "razones suficientes de justicia, equidad o conveniencia pública que justifiquen el éxito final de la petición de indulto".

En el caso de De Miguel, el auto subraya que sopesando los hechos juzgados, las condenas impuestas "-máxime cuando se le ha considerado cabecilla de la asociación ilícita-, la gravedad y la extensión de los hechos realizados a varias instituciones públicas de la Comunidad Autónoma hace difícil la prosperabilidad del indulto solicitado", además de recordar que los hechos generaron un sentimiento de alarma en la sociedad.

Por ello la Audiencia insiste en que De Miguel "debe cumplir sin demora la pena de privativa de libertad impuesta".

En el caso de Otxandiano la argumentación para no aceptar la suspensión mientras se tramita el indulto es muy similar.

No obstante, contra estas decisiones de no paralizar las penas caben otros tantos recursos de súplica, de manera que se supone que las defensas los presentarán para retrasar aún más el ingreso en la cárcel de ambos.

El único de los cuatro condenados por este caso que tienen que entrar en prisión y efectivamente ha ingresado ya en la cárcel ha sido el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles, que pasará en la cárcel alavesa de Zaballa 7 años y 1 mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00