La plantilla de Correos Irun celebrará paros a partir del 3 de julio
El inicio de las huelgas parciales coincide con el pistoletazo de salida de la campaña electoral para las generales del 23J
![La plantilla con una pancarta reivindicativa frente a una oficina de Irun | Fuente: LAB](https://cadenaser.com/resizer/v2/H4BGPV5DVRHPBBW7GTPL26BKCA.jpg?auth=06dc4a8b6c66400da5a1698750edbf796de23c8cf3314a2784a25bbf77840d5a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La plantilla con una pancarta reivindicativa frente a una oficina de Irun | Fuente: LAB
![La plantilla con una pancarta reivindicativa frente a una oficina de Irun | Fuente: LAB](https://cadenaser.com/resizer/v2/H4BGPV5DVRHPBBW7GTPL26BKCA.jpg?auth=06dc4a8b6c66400da5a1698750edbf796de23c8cf3314a2784a25bbf77840d5a)
Irun
La plantilla de Correos de Irun ha convocado huelgas parciales, que se iniciarán el próximo 3 de julio y se extenderán de manera indefinida. Denuncian que la falta de cobertura de puestos de trabajo es preocupante y llevan ya mucho tiempo soportando esta situación. Sin ir más lejos, en Irún se ha llegado a trabajar con hasta 9 puestos sin cubrir, lo que ha supuesto acumular más de 800 notificaciones en periodos postelectorales, sin que la empresa haya realizado contratación alguna de refuerzos o cobertura de puestos vacantes.
En la nota de prensa, los trabajadores destacan que la extensión de Irun es cada vez mayor, con la construcción de nuevos barrios, y que se hace imposible el reparto diario de toda la localidad con el personal que dispone Correos para ello, como exige la ley postal.
De esta manera, destacan que se incumple con el SPU (Servicio Postal Universal) y se originan constantes retrasos en los plazos de entrega de cartas y notificaciones que la propia ley refleja. Ante la falta de personal, la empresa prioriza otro tipo de productos como la paquetería.
Los sindicatos CCOO, LAB, ESK y UGT quieren denunciar el sobreesfuerzo que esta situación genera en los y las trabajadoras, y que afecta a las condiciones laborales del personal. El 3 de julio comenzará una nueva campaña electoral; una campaña que tiene la particularidad de darse en periodo estival para la empresa, cuando muchos trabajadores se encontrarán de vacaciones, con la sobrecarga de trabajo que ello conlleva. Además, se han superado todos los registros conocidos de solicitudes de voto por correo y, de momento, afirman que no hay ninguna previsión de cobertura total de todos los puestos de trabajo. Por lo tanto, la plantilla exige a Correos que cubra todas las ausencias de forma permanente, para garantizar un servicio postal público de calidad.