¿Chacal dorado o zorro? El voluntariado nacional Censo Lobo Ibérico busca pruebas para confirmar un avistamiento histórico
El atropello del ejemplar anterior en enero puede ser la confirmación de la llegada de la especie
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKJKAYQHEZHYHPEHGWXDCNU6YQ.jpg?auth=6a903aecdcc2fddd1a4ab1b4117b1d391e5fd08952181dc796889028561aab27&quality=70&width=650&height=365&focal=393,245)
Ha aparecido en la zona limítrofe entre Álava y Burgos
![Ha aparecido en la zona limítrofe entre Álava y Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKJKAYQHEZHYHPEHGWXDCNU6YQ.jpg?auth=6a903aecdcc2fddd1a4ab1b4117b1d391e5fd08952181dc796889028561aab27)
Vitoria-Gasteiz
El voluntariado nacional Censo Lobo Ibérico (con sede en la Universidad de Alcalá), ha publicado un video de lo que podría ser el primer chacal dorado (Canis aureus) vivo en la península. Se trata de un animal habitual en los Balcanes que sorprende con su aparición en el norte del país. Por el momento no se puede confirmar como tal especie, ya que las únicas imágenes son nocturnas y no permiten un análisis certero.
El presunto chacal ha aparecido en la zona limítrofe entre Álava y Burgos (Valle de Losa y Valle de Angulo) entre mayo y junio. El muestreo se ha llevado a cabo por esa zona, en la que desde hace años, se hace un seguimiento del grupo familiar de lobos que está asentado en el Valle de Losa (Burgos).
Ángel Manuel Sánchez, biólogo de vidas silvestres y responsable del voluntariado, nos cuenta que la llegada de la especie se esperaba en cualquier momento, ya que es un animal muy adaptativo y según explica, "está en proceso de dispersión por Europa, era cuestión de tiempo". El atropello del ejemplar anterior en enero puede ser la confirmación de la llegada del chacal dorado a nuestro país.
El estudio se está llevando a cabo con la ayuda de varios expertos internacionales. Algunos lo clasifican claramente como chacal dorado y otros tienen dudas.
Una de las mayores diferencias con respecto al zorro es el tamaño. El chacal es más longilíneo y tiene las patas más largas, siendo aproximadamente 1/3 más grande, que el zorro rojo (Vulpes vulpes). La cola mantiene una posición de dominancia y por su comportamiento (mostrado en el video) se puede deducir que está cómodo en el territorio. Además, la morfometría de cabeza y cuello es mucho más robusta que la de un zorro.
Existe la posibilidad de que se trate de un ejemplar híbrido, resultado entre el cruce con algún perro doméstico. Esto podría significar un síntoma de que la especie intenta dispersarse, ya que no encuentra a nadie de su par.
El equipo sigue buscando indicios compatibles con la especie, principalmente con excrementos recientes. A través de los análisis de ADN, se determinará si el animal es realmente un chacal dorado.