La directora y el AMPA de Toki Alai denuncian falta de soluciones por parte del Ayuntamiento
Recuerdan que han remitido escritos en diversas ocasiones pero que no han obtenido respuestas
Imagen del accidente del autobús del colegio Toki Alai / Irun
Irun
El susto de ayer con el autobús del colegio Toki Alai, en el barrio de Meaka, el vehículo que se quedó colgando de un terraplén al hacer una curva cerrada, ha vuelto a avivar el debate de la peligrosidad de ese tramo de carretera, imprescindible para llegar al colegio, y algunos padres y madres, o incluso la dirección del centro, afirman que es una vía que debería ampliarse para que ofrezca más seguridad.
Pese a que esta vez, afortunadamente no había alumnos en el interior del bus, pero la próxima vez podría ser distinto. Ana Martínez de Ituarte es la directora del centro y denuncia que pese a las múltiples peticiones realizadas al Ayuntamiento para encontrar una solución al problema, no reciben ningún tipo de ayuda. Asegura que el ayuntamiento tiene conocimiento de la situación, y pese a realizar mejoras en el asfaltado, la carretera tiene bordes que necesitan mejoras.
Ana Martínez de Ituarte, directora del colegio Toki Alai
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Eder Valladares miembro del AMPA del colegio, afirma que el Ayuntamiento lleva años al tanto de la situación, ya que desde la asociación también han realizado peticiones, pero se muestra indignado ante la respuesta del consistorio. Asegura que la respuesta por parte del ayuntamiento fue que "ya debían conocer las circunstancias del lugar al matricular a sus hijos en el colegio."
Eder Valladares, miembro del AMPA del Toki Alai
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora, la pelota está en el tejado del Ayuntamiento, desde donde confirman que hoy se han reunido con el centro educativo con la intención de analizar lo sucedido con el autobús escolar y estudiar si existe la posibilidad de adoptar medidas para evitar que este tipo de situaciones puedan volver a repetirse en futuras ocasiones.