Política | Actualidad

Las diez promesas electorales para Vitoria de la nueva alcaldesa Maider Etxebarria

Reformar el centro cívico Iparralde; un centro de vida saludable en la antigua pista de hielo y una comisaría en José Erbina, entre otras

Maider Etxebarria ya es alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, la primera mujer en conseguirlo en la historia de la capital de Euskadi. ¿Qué pueden esperar sus conciudadanos del mandato que hoy comienza? Hemos repasado sus promesas electorales de campaña para conocer los proyectos que debería intentar poner en marcha en estos próximos cuatro años.

1.- Concejalía de cuidados y centro de Vida saludable en la antigua pista de hielo

Etxebarria anunció en campaña su intención de crear "una concejalía de cuidados enfocada, principalmente, a nuestros mayores, para procurarles los cuidados que necesiten, así como a las personas cuidadoras". En este área también prometió oficinas de información, como la del parque de La Florida, la apertura de centros de Servicios de Atención Diurna como el de la Plaza del Renacimiento y el que lo hará pronto en Zaramaga, donde también se ubicará la oficina de cuidados. "Abriremos la oficina BIZAN Info. Acometeremos el proyecto del nuevo BIZAN Judimendi. Reformaremos el centro BIZAN Zaramaga. Abriremos un comedor en el BIZAN de El Pilar".

La socialista también anunció el estudio de un proyecto que transformará la antigua pista de hielo de la calle Logroño en un Centro de Vida Saludable, que se integrará en la red BIZAN. Reunirá recursos y servicios de ocio y envejecimiento activo (talleres, parque de salud cubierto, etc.) y contará con la participación y dinamización de las propias personas mayores. El objetivo en este área es avanzar en el desarrollo de un modelo de servicios sociales de cuidados que se les pueda facilitar los apoyos necesarios para el desarrollo de su vida diaria, favoreciendo su permanencia en el domicilio.

2.- Vitoria-Gasteiz, una visita de altura, para los turistas

Tras su experiencia como directora de Turismo del Gobierno vasco, también planteó mejoras en este ámbito y así se comprometió a trabajar en la creación de nuevos productos turísticos, relacionados con el patrimonio y la cultura con su versión tecnológica. Un ejemplo es la propuesta que denominó ‘Vitoria-Gasteiz, una visita de altura’, "que permitirá conocer la ciudad desde sus azoteas, torres y puntos más altos. Etxebarria dijo también que presentará un Plan de Digitalización Turística, con el objetivo de impulsar el sector turístico y adaptarlo a la actualidad tecnológica, impulsando un perfil sostenible de Vitoria-Gasteiz, que reduzca la huella ambiental y apueste por la innovación y calidad de la experiencia.

3.- Nueva ordenanza de movilidad con medidas para patinetes

Para la nueva alcaldesa, Vitoria "necesita una regulación efectiva de bicicletas y patinetes que mejore la seguridad vial, apostando por la segregación de los bidegorris para dar un nuevo impulso a la movilidad ciclista". En ese sentido, propuso una nueva ordenanza de movilidad, "algo que ha sido imposible esta legislatura", que regule la circulación de las bicicletas e incorpore medidas específicas para los patinetes. "Hay que garantizar la seguridad y una buena convivencia de todos los usuarios y usuarias que comparten la vía pública", declaró en campaña.

4.- Servicio de eliminación de pintadas para espacios privados

En el área de limpieza, Etxebarria se propone eliminar las pintadas de espacios privados, destinando más medios materiales y humanos a tal fin, creando equipos especiales de limpieza para intervenir en esos espacios e inmuebles donde lo soliciten. En general, la socialista cree necesario ejercer un mayor control sobre las tareas de limpieza que se realizan en nuestra ciudad en la vía pública. "Destinaremos más medios, si son necesarios, e instalaremos minigarbigunes en la ciudad para el depósito de residuos domésticos que contribuirán a mantener las calles más limpias y a mejorar las tasas de reciclaje", anunció.

5.- Iradier Arena, el principal escenario cultural de Vitoria

La socialista se comprometió en campaña a "convertir el Iradier Arena en el principal escenario cultural de Vitoria-Gasteiz". "Mejoraremos su climatización y su aislamiento acústico, algo pendiente desde su inauguración, y lo dotaremos de la tecnología más moderna". En relación al Teatro Principal, dijo que aprovechará su reforma para crear una nueva programación en dos espacios polivalentes que va a habilitar donde se sitúa el actual ambigú y donde están las actuales oficinas.

6.- Nueva comisaría en José Erbina

En materia de seguridad, Maider Etxebarria prometió 45 nuevas plazas de agentes municipales para hacer de Vitoria una ciudad tranquila y segura. Asimismo anunció la apertura de una nueva comisaría de la policía municipal en la calle José Erbina, así como cámaras de seguridad en el Casco Medieval y en el Ensanche; y mejoras en la iluminación.

7.- Bonificaciones en el IBI para viviendas en Bizigune

Etxebarria hizo de la vivienda uno de los ejes de su campaña electoral, en contraste con la visión de la política desarrollada por su antecesor. Así, dijo que pondrá "la alfombra roja a la promoción de vivienda protegida en colaboración con otras instituciones", en referencia al Gobierno vasco. También anunció una mayor bonificación en el IBI por encima del 50% para las personas que ofrezcan su vivienda libre al Gobierno vasco para incluirla en el mercado de alquiler a través del programa Bizigune Por último, planteó una experiencia piloto para jóvenes de viviendas colaborativas o ‘cohousing’, una fórmula habitual en el norte de Europa como alternativa a las residencias de mayores. "Se generarían viviendas colaborativas y dinámicas en las que la juventud se sentirá cómoda", explicó.

8.- Espacio Memoria de Vitoria-Gasteiz

La ahora alcaldesa de Vitoria declaró en campaña que quiere crear el Espacio Memoria de Vitoria-Gasteiz. "Un espacio museizado que recogerá la memoria de la ciudad y se centrará, especialmente, en el período de la industrialización y crecimiento demográfico, años 60-70, para poner en valor la aportación de las miles de personas inmigrantes que llegaron a nuestra ciudad para trabajar; convirtiéndose en elementos clave de la construcción de la Vitoria actual".

9.- Reforma del centro cívico Iparralde

Etxebarria quiere renovar las instalaciones del primer centro cívico de la ciudad, que data de 1989, para adecuarlas a las necesidades del siglo XXI para las 450.000 personas que cada año utilizan este equipamiento. Es el segundo centro cívico con más usos de Vitoria-Gasteiz. En el ámbito de la salud y el deporte, a nueva alcaldesa propone "quedadas deportivas" para incentivar la práctica de ejercicio en comunidad.

10.- Centro de atención telefónica

Por último. la socialista avanzó que creará un centro de atención telefónica que ayudará a la ciudadanía para facilitar la realización de trámites online, combatiendo así la brecha digital, aumentando la confianza y mejorando su formación en medios electrónicos.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00