Martin Gartziandia: "Esta mañana hemos ensayado con un palo, la makila está guardada"
Entramos en el salón de plenos para repasar, junto a Martín Gartziandia, secretario general del pleno, el protocolo de elección de la nueva alcaldesa y también hablamos con los diferentes grupos municipales

Pleno de investidura, Maider Etxebarria será elegida como la nueva alcaldesa de Vitoria.
22:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
Mañana los grupos municipales madrugarán para constituir el pleno de investidura, desde las 9 de la mañana, que va a determinar quién va a ser la nueva alcaldesa de Vitoria-Gasteiz. Todo hace indicar que la socialista Maider Etxebarria recibirá la makila de mando y la medalla corporativa de manos de su compañero de partido, el más veterano de todos los concejales para la nueva legislatura que se abrirá, Jon Armentia.
Antes de uno de los días señalados, tanto por la ciudadanía para conocer a la nueva alcaldesa, como de los grupos municipales, hemos querido estar en el salón de plenos del Ayuntamiento, para repasar junto al secretario general del pleno, Martín Gartziandia, el protocolo que se va a seguir y las particularidades que tendrá este. Gartziandia ya vivió el pasado 2019 su primer pleno como secretario, que también se celebró a las 9 de mañana. Gartziandia además nos ha contado que "mañana tenemos un par de bodas, por lo que hemos convenido con los grupos municipales que era oportuno celebrar el acto cuanto antes".
Un acto para el que ya se ha hecho el ensayo previo, "con un palo, ya que tenemos la makila guardada a buen recaudo para el acto de mañana que es su día", ha indicado el secretario general del pleno Martin Gartziandia. Previo a esto se tiene que constituir la mesa con los concejales de mayor y menor edad, Jon Armentia y María Nanclares, saber quienes se postulan, entre las cabezas de lista de los diferentes grupos municipales, como próxima alcaldesa de la ciudad y finalmente proceder a la votación.
Las papeletas se recogerán en las jarras para la elección de los cargos públicos, dos cántaras de plata neoclásicas grabadas con el escudo de la ciudad y dos letras mayúsculas A (aprobado) y R (recusado), que decoran la mesa presidencial del salón de plenos. Una tradición que lleva haciéndose desde 1743, "según la ordenanza que pude leer y en la que se establecía sobre cómo hacer la votación y por qué, ya que en aquel caso era para saber si la persona que se postulaba al cargo municipal ostentaba la nobleza y limpieza de sangre correspondiente", ha indicado Gartziandia.
Grupos Municipales
En el día previo al pleno de investidura también hemos hablado con los grupos municipales para testar los nervios o cómo están viviendo estás últimas horas de legislatura. Así, desde EH Bildu, Rocío Vitero, que se va a postular como candidata a ser la próxima alcaldesa de la ciudad junto a Maider Etxebarria, se ha mostrado "muy contenta y con ganas de que llegue el día, además de orgullosa porque hemos sido la fuerza más votada, por lo que vamos a seguir teniendo el compromiso de trabajar por la ciudadanía como hasta ahora".
En el otro lado de la bancada estará el Partido Socialista de Euskadi, el que espera que "Maider Etxebarria sea la primera alcaldesa de la ciudad", como así ha reconocido su portavoz Borja Rodríguez, que a la vez se mostraba "muy contento por la mejora de los resultados electorales que hemos tenido". Una alcaldía que va a contar con el apoyo del Partido Popular como ya reconocieron hace días desde el grupo municipal y que ha confirmado su cabeza de lista, Ainhoa Domaica, en los micrófonos de SER Vitoria. "Mañana vamos a apoyar a Maider Etxebarria como alcaldesa de la ciudad, para que haya un cambio, ya que vamos ejercer un papel relevante y destacado".
El Partido Nacionalista Vasco seguirá conformando coalición con el PSE, e Iñaki Gurtubai nos contaba como "en el Ayuntamiento se trabaja muchísimo para facilitar y mejorar la vida de la gente", en una legislatura muy exigente como la que concluirá mañana. Una de las que se estrenó en el Ayuntamiento la pasada legislatura fue Saray Zárate, que nos ha contado que vivió su entrada "como un reto apasionante en los que he tenido la suerte de contar con muchos compañeros que me han hecho el paso muy sencillo".
Dos de los concejales que dejan el Ayuntamiento son Félix González, Eh Bildu, que se marcha a Juntas Generales, y Gemma Zubiarre, de Elkarrekin, que se jubila. El primero ha repasado sus 8 años consistorio como "apasionantes y muy duros trabajando por siempre por el bien de la gente". Mientras que Zubiaurre se ha mostrado emocionada y contenta a partes iguales, ante el periodo de descanso que se le presenta. Sin embargo confesaba que "para mí va a ser inevitable interesarme por la política, ya que siempre ha sido una de mis formas de dar sentido a mi vida".