Kalixa Silanes y María Serrano dicen adiós "con tristeza y autocritica"
Los dos concejales con más áreas de responsabilidad en el Ayuntamiento de Hondarribia están todavía asimilando los resultados del 28M y organizando su inesperada salida del Gobierno Municipal
Kalixa Silanes y María Serrano se despiden en Hoy por Hoy Irun
26:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
Mañana, día 17 de junio, se constituyen los nuevos Ayuntamientos tras la elecciones municipales del 28 M. La gran sorpresa en el caso de Hondarribia ha sido el sorpaso de Abotsaniz al PNV, partido que ha estado gobernando durante casi tres décadas y los últimos 8 años con mayoría absoluta.
Ese inesperado resultado no ha sido fácil de asimilar por el todavía equipo de gobierno municipal. Dos de los concejales que más responsabilidad han tenido a lo largo de estos años y con los que más relación hemos tenido en los medios de comunicación han hecho balance de su trayectoria en los micrófonos de radio Irun. Juan Luis Silanes (Kalixa) ha sido en los últimos años concejal de Cultura, Deportes, Educación, Agricultura, Medio Ambiente, Agenda 2030 y Movilidad, y María Serrano, de Turismo y Comercio, Euskera, Juventud, Prevención Comunitaria y Participación Ciudadana.
Sentimiento de tristeza y autocrítica
Los dos reconocen estar tristes y tener "un sentimiento agridulce" por que están obligados a dejar sus cargos y pasar a la oposición, pero a la vez hacen autocritica y reconocen que "sí la ciudadanía ha decidido este cambio será por algo".
María Serrano, reconoce que "dábamos por hecho que durante los últimos años no hemos hecho las cosas también como se esperaba de nosotros, y en ese proceso éramos conscientes de que íbamos a perder algunos concejales, pero nadie esperaba este bajón y este castigo tan grande. En nuestro caso además, añadiéndole que perdemos nuestro trabajo".
Autocrítica es una palabra que también utiliza Kalixa para calificar el porqué de los 700 votos menos de la ciudadanía. "No hay sólo una cosa, pero sí que hay pequeñas cosas que pueden ser las que han pesado en el sopapo que hemos recibido que ha sido grande", y considera que la abstención alta también ha afectado al PNV.
Sobre la tan comentada mayoría absoluta y cómo ha podido afectar a la gestión municipal, no considera Kalixa "que se haya actuado con el rodillo". Cree que se ha intentado escuchar a la gente y que hay una red social muy importante en Hondarribia, pero sí reconoce que "es verdad que la mayoría absoluta no ha gustado a la ciudadanía".
En esa trayectoria de ambos en el Ayuntamiento, en el caso de Silanes 10 años y en el de Serrano 8, dicen haber aprendido mucho de lo que es el trabajo en una administración, en la que a veces no se avanza al ritmo deseado. Para Kalixa, el trabajo realizado en la programación cultural ha sido muy importante y en materia de movilidad ha querido destacar que se han dado pasos que pueden ser determinantes en el futuro. Por su parte, María Serrano en el balance de los asuntos que le hacen sentirse especialmente orgullosa, pone en valor la puesta en marcha de las obras de Saindua Gaztelekua y la labor realizada con el sector comercial.
Con esta etapa de sus vidas a punto de terminar tienen que pasar a la oposición y por supuesto organizar sus vidas porque ahora tendrán que buscar otro trabajo.