Economía y negocios | Actualidad

Euskadi sigue dando pasos para una conciliación entre el trabajo y la familia

Vitoria ha acogido un congreso internacional que ha abordado este problema que afecta a una de cada cuatro familias en Euskadi

Hoy por Hoy Euskadi - Kontzilia (15/06/2023)

Hoy por Hoy Euskadi - Kontzilia (15/06/2023)

55:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Ha empezado la cuenta atrás más temida para padres y madres. Quedan pocos días para el fin de curso y empiezan sus meses más complicados. Es en verano cuando los problemas para conciliar se muestran con más crudeza. Estos días de ha desarrollado en Vitoria el congreso Kontzilia, donde se han reunido expertos y expertas para aportar experiencias, ideas y propuestas que puedan favorecer procesos de reflexión y de puesta en marcha de iniciativas que mejoren la conciliación tanto a las familias, como a las empresas. Es imprescindible hacer algo. El 28 % de las personas ocupadas en Euskadi dice tener muchas dificultades a la hora de atender a hijos menores o personas dependientes, según datos del Eustat.

La doctoranda de la UPV/EHU, Ana Eizaguirre, reconoce que estas practicas de conciliación "las están llevando a cabo empresas, instituciones y entidades comunitarias del tercer sector social". Eizaguirre se refiere a "la flexibilización para la organización del trabajo profesional". La profesora titular de Sociología de la Universidad de Málaga, Marta Ortega Gaspar, añade que en el caso de los hombres se nota un fortalecimiento de las relaciones paterno-filiales: "Se está viendo que con los permisos de paternidad y parentalidad cuando los cogen solos, sin que coincida con los de la madre, hay mejores relaciones padre e hijo y, además, a largo plazo".

La colaboración de las instituciones también es fundamental. El Gobierno Vasco lleva meses incentivando políticas de conciliación y de forma acompañada por Confebask. La directora de Infancia y Familia del Ejecutivo, Irune Muguruza, destaca el papel que juega en todo esto también la patronal. "Somos conscientes de que podemos poner en marcha ayudas o iniciativas, pero tenemos que trabajar con las empresas para la conciliación", sostiene en 'Hoy por Hoy Euskadi'. "El cambio social y cultural se está produciendo, pero a veces cuesta".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00