Economía y negocios | Actualidad

El IPC baja al 3,4 % en mayo por los carburantes y el alza de los alimentos queda en 11,8%

En el conjunto de España, el índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,2 % interanual, nueve décimas inferior a la tasa registrada en abril

La bajada del petróleo en las últimas semanas ha propiciado que la operación salida del puente del Primero de Mayo resulte ligeramente más barata que la de hace un año.(THINKSTOCK)

La bajada del petróleo en las últimas semanas ha propiciado que la operación salida del puente del Primero de Mayo resulte ligeramente más barata que la de hace un año.

BILBAO

La tasa de inflación interanual se ha moderado hasta el 3,4 % en mayo en el País Vasco por el abaratamiento de los carburantes y una menor subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se han situado en el 11,8 %.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de mayo queda invariable respecto a la del mes de abril.

En el conjunto de España, el índice de precios de consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,2 % interanual, nueve décimas inferior a la tasa registrada en abril.

En la variación mensual, incrementan sus precios en mayo Vestido y Calzado, con un aumento del 2,4% respecto a abril, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con un 0,6%, Menaje y Medicina, ambas con un 0,3%.

Por contra, descienden los precios de Transporte, en concreto un 1,5%, de Vivienda en un 0,3%, y de Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Otros, ambos con una bajada del 0,1%. En el resto, los precios permanecieron sin cambios.

En la evolución interanual, el sector más inflacionista es el de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con un incremento de precios del 11,8%. Le siguen Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con un 7,5%, y Menaje, con un 7,2%.

Además, en Otros los precios crecen un 6,1%, en Hoteles, Cafés y Restaurantes un 6%, en Ocio y Cultura un 4,6%, en Medicina un 2,9%, en Comunicaciones un 2,6%, en Vestido y Calzado un 2%, y en Enseñanza un 1,9%.

En sentido contrario, los precios de la Vivienda bajan respecto a mayo de 2002 un 11,3%. También Transporte experimenta una reducción de precios, aunque menor, un 3%.

Bajan en vivienda

En los cinco primeros meses del año, los precios acumulan aumentos en todos los sectores menos en Vivienda, donde caen un 5,7%. Las mayores subidas corresponden a Comunicaciones, con un 5,1% de ascenso, Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con un 4,5%, y Hoteles, Cafés y Restaurantes, con un 4%.

Además, los precios suben un 3,8% en Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, un 0,2% en Vestido y Calzado, un 2,4% en Menaje, un 1,5% en Medicina, un 3% en Transporte, un 1% en Ocio y Cultura, un 0,1% en Enseñanza, y un 2,8% en Otros.

La pizarra de Javier Ruiz

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00