SER Sostenibles

Visit Bizi 2, el nuevo plan turístico para fomentar la sostenibilidad en San Sebastián

El plan desarrollado por Donostia San Sebastián Turismoa está centrado la calidad de la gestión y control turística

Turismo Sostenible Hoy por Hoy Gipuzkoa

Turismo Sostenible Hoy por Hoy Gipuzkoa

46:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Mantener limpias las calles, parques y playas, encontrar el equilibrio entre el comercio y actividad local, y respetar el día a día de los ciudadanos, son los objetivos del turismo sostenible. El Plan Visit Bizi 2 es la apuesta que mantienen Donostia San Sebastián Turismoa y sus más de 320 socios, para el desarrollo de iniciativas que avalen este tipo de turismo y conseguir que la actividad genere un impacto mínimo sobre el medio ambiente y la cultura local.

Según el Eurobarómetro 2020-2021, un 82% de los europeos están dispuestos a adaptar sus hábitos de viajes a unos más sostenibles. Esta disposición por adaptarse propicia que el eje principal, tanto del plan como del modelo sostenible, se fundamente en un cambio de enfoque que le otorgue más importancia a la calidad que a la cantidad dentro de la oferta turística.

Calidad que se extiende a la experiencia, servicios ofrecidos y los tres elementos clave en la actividad: la ciudadanía, las empresas y los visitantes. "Si no tenemos en cuenta esa calidad y trabajamos por ella, el resto de factores se pervierten y realmente no alcanzamos el objetivo que queremos con esta actividad tan transversal como es la actividad del turismo", afirma la directora de DSS Turismoa, Isabel Aguirrezabala.

La labor de preservar la identidad, la cultura o la gastronomía se convierte en una acción fundamental para la mejora de calidad que el turismo sostenible pretende alcanzar y que consigue atraer a un tipo de público respetuoso con la ciudad. "Si a un municipio se le ocurre crear algún producto turístico en torno al medievo, al queso o a un parque natural, es decir, un producto que no sea artificial, eso es lo que hace a ese destino increíble", afirma el director de Goitur, Niko Osinalde.

Además de Aguirrezabal y Osinalde, han pasado por Hoy por Hoy Gipuzkoa profesionales de la industria turística como: Mikel Zaldua, director del hotel Lasala Plaza de San Sebastián; Xabier Lasaga, responsable de marketing del Aquarium donostiarra y Alfredo Escobar, hostelero y miembro de la junta del Instituto del Pintxo; para abordar la implementación del modelo sostenible y de los restos que le depara al turismo en el territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00