Juan Karlos Izagirre (EHBildu): "Queremos canalizar en votos la energía de toda esa gente que está enfadada con la deriva de la ciudad en los últimos años"
El ex-alcalde donostiarra vuelve a la primera línea 8 años después. Como candidato de EHBildu promete la creación de 7.000 nuevas viviendas en la ciudad, con la reconversión de la variante donostiarra en una gran avenida, como proyecto estrella
![Juan Karlos Izagirre (EH Bildu): "Vuelvo por el compromiso que tengo con EH Bildu y con esta ciudad"](https://cadenaser.com/resizer/v2/UV5MLO3DGFHGRJL5ONDWA3H7RE.jpg?auth=ddd954558f58cbad1e0d4e5f92afb62b539d382a593acc933c59f47730770660&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan Karlos Izagirre (EH Bildu): "Vuelvo por el compromiso que tengo con EH Bildu y con esta ciudad"
10:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Juan Karlos Izagirre vuelve a la primera línea política 8 años después "por el compromiso que tengo con EHBildu y con esta ciudad", dice. "Veía la deriva que estaba tomando Donostia estos últimos años y que es un sentimiento compartido además por muchos donostiarras", de ahí que aceptara de nuevo el reto que le propuso el partido, concurrir a la alcaldía donostiarra.
Una ciudad que ve muy cambiada a la que él dejo hace 8 años por las políticas que ha llevado a cabo el gobierno municipal. "Vamos perdiendo personalidad, el arraigo de cada uno con su barrio, la sensación de que se toman decisiones sin contar con la ciudadanía - explica- y esto nos parece vital para que una ciudad sea viva".
Muy crítico, por ejemplo, con las políticas en materia de turismo. "Pensamos que ha habido un desgobierno del turismo, por el que algunos barrios se han visto afectados negativamente". Por eso cree que lo primero que hay que hacer es "compensar a los barrios saturados y ampliar la moratoria de hoteles en tiempo y zonas, al menos mientras hagamos un plan serio de cuánta carga turística puede aguantar cada barrio". Plantean también que "los pisos turísticos vuelvan al primer piso y que la oferta al turista sea más diversa, porque hay suficientes atractivos en la ciudad para no centrarlo todo en un único sitio".
Además, insiste Izagirre, "hay relación entre cómo se han hecho las cosas en el turismo y el encarecimiento de la vivienda". En ese sentido defiende las bondades de la nueva Ley de Vivienda que acaba de aprobarse en el Congreso con el apoyo de EHBIldu. "La nueva ley va a permitir topar precios, que es muy importante y controlar también a los fondos buitre que tanto daño han hecho en esta ciudad". Además es importante crear nueva vivienda, por eso si sale elegido se compromete a crear "7.000 nuevas viviendas en 10 años, sobre todo en suelo público y muy importante vivienda protegida en alquiler". E insiste en que no se trata solo de una promesa. "Ya lo hicimos en Txomin, con el mayor desarrollo urbanístico de vivienda de toda la CAPV garantizando que el 60 % iba a ser protegida".
No esquiva el candidato abertzale otro punto caliente, el debate sobre la movilidad. "Yo creo que hay que seguir las directrices que marca Europa. Los flujos de coches dentro de la ciudad hay que disminuirlos y para eso es fundamental que los parkings que ahora están en el centro cada vez tengan menos usos rotatorios". El objetivo dice, es "reducir plazas rotatorias progresivamente y dedicarlas a parkings de bicicletas, puntos de reparto para comercio y hostelería, o para residentes... Liberando así suelo en superficie".
Y entre los proyectos estrella de esta campaña, el que plantean para la variante donostiarra, que quieren convertir en una avenida urbana, parecida a lo que se hizo con Carlos I. "Es lo mismo-defiende Izagirre- pero con los 8 km de avenida que van de Añorga a Altza. Ahí se recuperan 60 hectáreas de suelo público y eso es prácticamente tres veces los cuarteles de Loiola". Una operación que posibilitaría la creación de "nuevos equipamientos, servicios a diferentes barrios, mejoras en transporte público, parkings disuasorios, bidegorris, 15 km de paseos, 23 hectáreas nuevas de zonas verdes... Va a ser una apuesta importante", sentencia.
El candidato de EHBildu termina la entrevista dirigiéndose a "quien comparte que esta ciudad estos últimos años ha tenido una deriva no positiva, en la que los donostiarras no nos sentimos protagonistas". A ellos les dice que "tenemos que recuperar Donosti, para afrontar con más fuerza y optimismo los grandes retos que tenemos por delante como ciudad". Y el único partido que puede conseguir "canalizar en positivo la energía de toda esa gente que está distanciada, enfadada incluso, con cómo se están haciendo las cosas en los últimos años, es EHBildu". Veremos si el 28M las urnas refrendan esa apuesta.
![Naike Bernal Tejada](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c84ab380-e307-4f66-aab2-fd8bed76ae4a.png)
Naike Bernal Tejada
Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...