Marisol Garmendia (PSE): "Soy el futuro para Donostia. Izagirre es el pasado y Goia, más de lo mismo"
La candidata socialista, que aspira a convertirse en la primera alcaldesa de San Sebastián, se desmarca de su socio de gobierno, el PNV, en lo que concierne a la movilidad y apuesta por impulsar el alquiler para facilitar el acceso a la vivienda
![Marisol Garmendia: "Soy el cambio tranquilo, el que necesita esta ciudad"](https://cadenaser.com/resizer/v2/D63H5LAYYNCMBB4YHNGNDGBNIE.jpg?auth=3c3a73cdbd80fddd5faa2246b12f5748772d88e3841a3f8c5ba580ff962c1331&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Marisol Garmendia: "Soy el cambio tranquilo, el que necesita esta ciudad"
08:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
"Soy el cambio tranquilo, el que necesita esta ciudad". Así se presenta Marisol Garmendia. La candidata socialista quiere volver a situar a San Sebastián "en la referencia de las políticas sociales, de la capital cultural y del deporte".
"La ciudad necesita vida, necesita energía, ambición, y compromiso ciudadano, y yo represento ese liderazgo cercano". Una manera diferente de gobernar, defiende, "mirando a la gente a los ojos, y poniéndome en su lugar a la hora de plantear soluciones sensatas que buscan gobernar para todos".
Desgranamos con ella algunas de sus propuestas. En materia de movilidad, se desmarca del PNV, su socio de gobierno, en los cambios introducidos en el tráfico en la ciudad. "Yo no soy el PNV", insiste, y cuando sea alcaldesa "vamos a revertir los cambios de trafico, porque no contentan a nadie, no están pactados ni consensuados". Por eso su propuesta pasa por convocar a todos los agentes afectados y pactar un plan de movilidad "sostenible, integral, y con plazos para poner en marcha medidas". "Todos queremos una San Sebastián más verde y más sostenible, pero lo que no podemos hacer es crear problemas donde no los hay", añade. Por eso plantean actuaciones concretas como "cambiar el giro imposible y peligroso" de la calle Urbieta con San Martín. "Eso tiene que desaparecer, al igual que el semáforo de la calle Fuenterrabia que no tienen ningún sentido". Cree Garmendia que hay que priorizar el transporte publico, peatones y bicicletas, "pero compatibilizando y con sentido común todos los usos".
Sobre vivienda, la candidata socialista apuesta por impulsar el alquiler. "Hay que activar y poner el turbo en las políticas de alquiler y para eso hay que declarar zonas tensionadas para limitar los alquileres, y que los jóvenes puedan vivir en San Sebastián", y para conseguirlo "hay que ayudar a los propietarios a sacar las casa vacías al alquiler y habilitar fórmulas innovadoras". Como ejemplo propone crear "apartamentos dotacionales para jóvenes en alquiler en Illumbe y un 60% de vivienda pública en Cuarteles de Loiola".
Muy crítica se ha mostrado Garmendia con el anuncio en plena campaña del alcalde Eneko Goia de dotar de más recursos a la policía municipal y la apertura de una nueva comisaría en el distrito Este. "Nosotros llevamos tiempo defendiendo que necesitamos más patrullas a pie en los barrios, una comisaria en Alza y más cámaras de vigilancia en las calles". Medidas que habría que implantar cuanto antes porque "San Sebastián tiene que volver a ser una ciudad segura de día y de noche, no solo para las mujeres, también para las personas mayores y los jóvenes", concluye.
Y lanza un mensaje a los votantes: "Quiero ser la primera alcaldesa de San Sebastián" ¿Por qué hay que votarle el 28M? "Porque frente a Goia que es lo mismo de siempre, no es cambio, e Izagirre, que es pasado... Yo represento al futuro".
![Naike Bernal Tejada](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c84ab380-e307-4f66-aab2-fd8bed76ae4a.png)
Naike Bernal Tejada
Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...