"La justicia social tiene que regir todas las políticas públicas"
Oihana Briones, candidata por EH Bildu a la alcaldía de Irun explica las propuestas de su partido en los micrófonos de Radio Irun
![Entrevista a la candidata a la alcaldía de Irun por EH Bildu Oihana Briones en Hora 14 Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4N2UXNM4JFJHHOAHGF4XOA7AM.jpg?auth=70c31db83a46b38b067399e2a0ed9c929c3075d99d175484fd617622798ce479&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a la candidata a la alcaldía de Irun por EH Bildu Oihana Briones en Hora 14 Irun
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
La Candidata a la alcaldía de Irun de EH Bildu ha concedido una entrevista a Radio Irun en la que ha explicado sus principales propuestas para mejorar la ciudad y ha explicado los puntos más importantes de su programa electoral para las elecciones municipales que tendrán lugar el domingo 28 de mayo.
En primer lugar, la candidata abertzale ha querido explicar que la base de su programa electoral es un modelo que se aplica en otras ciudades europeas, el cual tiene como eje a los barrios. De este modo, Briones ha afirmado que es necesario "que todo lo que necesita una persona debe estar lo más cerca posible."
Justicia social
Como una de las bases de su programa electoral, la candidata ha afirmado que "la justicia social tiene que ser un principio que rija todas las políticas públicas", y ha explicado que con los recursos adecuados es posible facilitar la vida de los ciudadanos, quienes tienen que hacer frente a gastos y una vida encarecida.
Además, al ser preguntada por cuestiones sanitarias, ha querido recordar que "desde EH Bildu siempre hemos compartido con la plataforma Osasun Bidasoa la necesidad de infraestructuras en la comarca. Se ha ido desmantelando a Osakidetza y hay que volver a dotar a algo tan básico como el servicio que cuida de nuestra salud."
Por otro lado, ha defendido el transporte público, pero argumenta que para ello es necesario un nuevo modelo de movilidad, y que para ello son necesarias infraestructuras adecuadas que lo permitan.
Por último, en lo que a salud mental respecta ha lamentado que "no hay atencion desde un principio, y tampoco en los sintomas más leves o moderados no hay una atención desd la salud pública".