El sector de las ambulancias de Euskadi convoca movilizaciones para la negociación de un nuevo convenio
Los diversos sindicatos denuncian las importantes pérdidas de poder adquisitivo entre 2022 y 2023, como consecuencia de la congelación de las tablas salariales desde 2021


San Sebastián
Tras 16 reuniones sin acuerdo y salarios congelados desde 2021, los trabajadores subcontratados por Ambulancias Gipuzkoa y LA PAU denuncian haber perdido un 6% de poder adquisitivo en 2022 y un 12% este año. Las negociaciones entres los trabajadores y la patronal del sector se estancaron tras la imposibilidad de incrementar los salarios mas allá del1%, una subida a repartir entre los trabajadores de las ambulancias de emergencias y las ordinarias. Según los sindicatos, la patronal afirma que la culpa recae sobre el Gobierno Vasco al no incremtear los presupuestos, algo que que los trabajadores desmienten.
"Con el nuevo concurso de las ambulancias de emergencias las empresas fueron al Gobierno Vasco diciendo que no iban a continuar con el servicio, lo que sirvió para que les inyectaran un 30% más en la financiación, lo que equivale a 60 millones de euros. Mientras tanto los trabajadores seguimos sin mejoras y con la tablas congeladas desde hace dos años", afirma el delegado de ELA, Antonio Frutos.
Asimismo, los trabajadores denuncian que tampoco percibieron ningún tipo de incremento salarial tras la inyección económica que recibieron las empresas. 9 millones de euros extraordinarios destinados para paliar la perdidas sufridas durante el periodo de la pandemia.
El sector cuenta con 1.700 trabajadores en Euskadi, con un 98% de profesionales pertenecientes a empresas privadas como la catalana LA PAU, que opera en Araba y Bizkaia; y Ambulancias Gipuzkoa que actúa en en el mismo territorio histórico.
Ante el bloqueo de la renovación del convenio autonómico la Intersindical hace un llamamiento conjunto a las plantillas del sector y realizará movilizaciones en Hospital Txagorritxu el jueves 25 de mayo a las 10.30 horas y el viernes 2 de junio a las 9.30 horas en el Consejo de Relaciones Laborales de Bilbao.