Sociedad | Actualidad

La nueva Facultad de Medicina de la UPV estará operativo en el curso 26-27: "Más que cantidad de alumnos, buscamos calidad"

La obra, impulsada y financiada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ha sido adjudicada en más de 62 millones de euros.

Gorka Moreno, Vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU: "Más que cantidad de alumnos buscamos calidad"

Gorka Moreno, Vicerrector del campus de Bizkaia de la UPV/EHU: "Más que cantidad de alumnos buscamos calidad"

04:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Las obras del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, en las inmediaciones del Hospital de Basurto, en Bilbao, comenzarán en la segunda quincena del próximo mes de junio y la nueva infraestructura estará operativa a lo largo del curso 2026-2027.

La resolución de la adjudicación de estas obras a la UTE Ferrovial- Eraikuntza Birgaikuntza Artapen S.L. (EBA) ha sido hecha pública este miércoles, según ha informado la UPV/EHU.

La obra, impulsada y financiada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ha sido adjudicada en más de 62 millones de euros.

La rectora, Eva Ferreira, ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras y ha destacado que esta nueva infraestructura y el Polo Avanzado en Formación Universitaria, Investigación Colaborativa y Transferencia del conocimiento que se creará en ese entorno "permitirán optimizar la excelencia de las tres dimensiones de la actividad universitaria en el campo de las Ciencias de la Salud: formación, investigación y transferencia de conocimiento”.

Por su parte, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha enmarcado esta nueva sede de la Facultad de Medicina y Enfermería y el mencionado Polo en la estrategia del Gobierno Vasco de apostar por la dotación y mejora de infraestructuras singulares.

"Son dos actuaciones relevantes para el desarrollo de la política universitaria en formación, investigación y transferencia de conocimiento", ha manifestado.

Potenciar los ejes de salud

El Polo en Ciencias de la Salud en Bizkaia, ha indicado el consejero, está dirigido a potenciar las fortalezas de Euskadi en los ejes de la salud y el cuidado de las personas desde la Universidad del País Vasco, y forma parte de las actuaciones recogidas dentro del Programa Euskadi NEXT 2021-2026, con una financiación de 11,1 millones de euros.

El nuevo edificio albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, así como los siete másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud: Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida; Farmacología; Ingeniería Biomédica; Investigación Biomédica; Microbiología y Salud; Neurociencias, y Salud Pública.

En lo que respecta a investigación, impulsará nuevos proyectos asociados a la Ingeniería Biomédica, la Medicina Familiar y la Medicina Personalizada, y fortalecerá las áreas de Enfermería y Fisioterapia, a través de programas de doctorado que mantengan líneas específicas para estas áreas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00