Tribunales | Actualidad

A la tercera va la vencida, el TSJPV avala el peaje a camiones en la N1 y la A15

Fenadismer estudia recurrir ante el Supremo por la "desorbitada cuantía" de los peajes, al cobrarse ahora todo el trazado de ambas vías

Fenadismer: "Nos guste o no, los peajes se seguirán aplicando"

Fenadismer: "Nos guste o no, los peajes se seguirán aplicando"

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha avalado el sistema de cobro de peajes a vehículos pesados de Gipuzkoa, a pesar de que ha anulado un apartado de la norma foral que lo regula y que ya fue corregido el pasado mes de diciembre.

La Federación Nacional de Asociaciones del Transporte de España (Fenadismer) ha informado, en un comunicado, de que el TSJPV ha "declarado ilegal parcialmente el peaje", mientras que la parte demandada, la Diputación de Gipuzkoa, está satisfecha porque la sentencia sólo anula una parte relativa al cálculo de las cantidades del peajes -no tenía en cuenta la clasificación ambiental Euro de cada vehículo-, pero no tumba el sistema al completo, a diferencia de lo ocurrido con las normas de 2016 y 2018.

La norma, la tercera que aprueba la Diputación después de que el TSJPV anulara las dos anteriores, entró en vigor el pasado mes de enero y grava el trazado completo de estas dos vías de alta capacidad a su paso por Gipuzkoa, para lo que se instalaron 4 nuevos pórticos de control (son 7 en total) y más de un centenar banderolas de paso para el cobro automático del peaje.

El Comité Nacional del Transporte por Carretera recurrió la norma y el TSJPV ha anulado un apartado, "al entender que, una vez más, vulnera la normativa europea al no tener en cuenta en el cálculo de los peajes a cobrar la categoría ambiental de los vehículos transporte". "Ahora bien -explica la sentencia- la disconformidad con el Derecho de la Unión Europea no comporta la nulidad". La propia sala incluye en la sentencia que la Diputación modificó este aspecto recurrido en la disposición final cuarta de la norma foral 6/2022, que aprobó los presupuestos de Gipuzkoa, el pasado mes de diciembre.

De esta manera, la sala entiende que resulta suficiente con modificar la norma, tal y como ya ha hecho la Diputación, sin necesidad de anular la totalidad de su articulado, como sí ocurrió con las dos anteriores regulaciones de los peajes.

El Comité Nacional del Transporte recurrió la norma por este motivo y también por las cuantías excesivas y desproporcionadas de los peajes, motivos que ha sido desestimado por el TSJPV. Fenadismer estudiará ahora si interponer recurso de casación ante el Supremo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00