Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad | Actualidad

"La familia está muy afectada, va a ser un proceso largo"

'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' entrevista al abogado de la familia atropellada mortalmente en Cantabria

David Fernández, abogado de la familia embestida en Ribamontán al Mar.

David Fernández, abogado de la familia embestida en Ribamontán al Mar.

Bilbao

Hace tres semanas que una madre y su hijo perdían la vida, eran de Sestao. Sobre las ocho de la tarde del 4 de abril, tres personas eran embestidas en Ribamontán al Mar (Cantabria). El conductor que los arrolló triplicaba la tasa de alcoholemia permitida y dio positivo en el test de drogas. El programa 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' ha entrevistado al abogado de la familia vasca, Río Rey de Perea, para aclarar plazos y conocer la situación de una familia que sufrió un golpe brutal.

Según ha podido contar David Fernández, la familia está "muy afectada". "Va a ser un proceso largo, les he recomendado que estén muy unidos", añade. La familia pide esclarecer los hechos y que se aplique la pena máxima de 6 años de cárcel. Fernández explica que la instrucción está siendo compleja y que todavía no hay un atestado final. "Todavía quedan más de 6 u 8 meses", dice.

SUESA (CANTABRIA), 05/04/2023.- Agentes de la Guardia Civil de Tráfico investiga este miércoles en el lugar del atropello mortal múltiple ocurrido junto a un camping de la localidad de Suesa, en el municipio cántabro de Ribamontán al Mar. EFE/ Pedro Puente Hoyos

SUESA (CANTABRIA), 05/04/2023.- Agentes de la Guardia Civil de Tráfico investiga este miércoles en el lugar del atropello mortal múltiple ocurrido junto a un camping de la localidad de Suesa, en el municipio cántabro de Ribamontán al Mar. EFE/ Pedro Puente Hoyos / Pedro Puente Hoyos

SUESA (CANTABRIA), 05/04/2023.- Agentes de la Guardia Civil de Tráfico investiga este miércoles en el lugar del atropello mortal múltiple ocurrido junto a un camping de la localidad de Suesa, en el municipio cántabro de Ribamontán al Mar. EFE/ Pedro Puente Hoyos

SUESA (CANTABRIA), 05/04/2023.- Agentes de la Guardia Civil de Tráfico investiga este miércoles en el lugar del atropello mortal múltiple ocurrido junto a un camping de la localidad de Suesa, en el municipio cántabro de Ribamontán al Mar. EFE/ Pedro Puente Hoyos / Pedro Puente Hoyos

Alcohol y drogas

El juez ha acordado la libertad del conductor detenido por el atropello mortal de las tres personas "porque descarta el riesgo de fuga y reincidencia". Según el abogado de la familia, el acusado cuenta con denuncias de la guardia civil por conducir bajo los efectos del alcohol. "Es reincidente", dice. "Desde luego que la prisión preventiva tiene que estar muy limitada. Hay que respetar los derechos de esta persona, luego ya se determinará la sanción. Lo que pasa es que en determinados casos, y entendíamos que concurría en este caso, hay un cierto riesgo de reiteración", opina Fernández.

Más información

Depresión

El hombre, además, certificó que estaba bajo tratamiento psiquiátrico por depresión y que había tenido "tentativas de suicidio en el pasado". El juez razonaba que : "se considera que la medida de prisión ahondaría en esta situación mental delicada que se le presume al investigado".

¿Cómo se puede evitar que estos pacientes conduzcan más allá de su propia responsabilidad?

La Asociación Vasca para la Defensa de la Seguridad Vial se ha reunido ya con la DGT y su dirección territorial en Bizkaia. De hecho, la asociación Stop Violencia Vial ha detectado que "cada vez son más personas las que conducen medicadas", y no tienen "actitudes psicofísicas adecuadas" para hacerlo. "Igual que a nadie se le deja desprotegido cuando sabemos que no puede regirse por sí misma, ¿Por qué en estos casos no tenemos la misma sensibilidad? Parece que le estamos privando de derechos, pero lo que estamos haciendo es proteger a esa persona y protegiendo a la sociedad", añade Fernández.

Dirección General de Tráfico

A pesar de que la Dirección General de Tráfico (DGT) no puede acceder al historial médico de las personas por la Ley de Protección de Datos, la jefa de tráfico en Bizkaia, Esther Martí, pide que sean las familias quienes notifiquen que su familiar no está capacitado para conducir. "Si consideran que un familiar suyo tiene un problema que no le permite conducir, también lo puede comunicar a la jefatura de tráfico. Pueden aportar algún documento donde se funde esa perdida de capacidad y nosotros iniciamos un expediente de pérdida de vigencia", explica Martí.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00