Eibar baila al ritmo de la música
El Ayuntamiento y academias locales de danza han organizado para mañana actividades de baile en las calles de Eibar

Representantes de las academias y grupos locales de danza junto a Jon Iraola, alcalde de Eibar y Patxi Lejardi, concejal de Cultura / Cadena SER

Eibar
Con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el próximo sábado, el Ayuntamiento junto a escuelas y academias locales de danza han organizado para mañana, viernes, una serie de exhibiciones en las calles de Eibar.
Las actuaciones comenzarán a las 17:30 con la participación de Biraka Dantza Taldea, Ballet Eibarrés, Kaxa, Nele Dantza, Kezka Dantza Taldea, Academia Eva y Hogar de Jubilados y Jubiladas de Unzaga. Las exhibiciones tendrán lugar en cinco escenarios: la plaza Untzaga, Ego Gain, el parque de Torrekua, el parque de Urkizu y Errebal Plaza y hacia las 18:45, los grupos se trasladarán a la Plaza Untzaga, donde habrá nuevas actuaciones y a partir de las 20:30 comenzará una romería de la mano de Mugi Panderoa.
La danza como estilo de vida
Oier Araolaza, profesor de Kezka dantza taldea, señala que el Día Internacional de la Danza es una fecha muy especial para visibilizar todo el trabajo que se hace durante el año y pone especial énfasis en que es una cuestión que no está institucionalizada: “No está en la educación, no hay modalidades educativas que se centren en la danza. El baile nos transmite placer, lo disfrutamos y además nos beneficia. Gracias a él desarrollamos nuestra inteligencia, crecemos y aumenta la plasticidad cerebral”, añade.
Araolaza también crítica toda la importancia que se le da al deporte, como única forma de realizar actividad física y señala que, tanto el Ayuntamiento como otras instituciones se centran exclusivamente en él: “El plan estratégico de deporte del Ayuntamiento de Eibar señala que hay 600 federados. En cambio, los integrantes de los diez grupos de danza ascienden a las 1.286 personas, con una multitud de estilos: ballet, clásico, contemporáneo, latino, lírico, hiphop, salsa etc y creo que no se valora lo suficiente. De los registrados, un 93% son mujeres, lo que refleja que los hombres no bailan, no conocen y no ponen en valor la danza. De ahí que sea tan importante este día”, opina.