Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Sociedad

"Queremos salvar este pabellón porque refleja la cantidad de iruneses que pasó por ese campo de concentración"

Las asociaciones memorialistas de Irun solicitan la conversión del pabellón Pequeña Velocidad en espacio de memoria para su preservación

ENTREVISTA PABELLÓN PEQUEÑA VELOCIDAD (HXH IRUN)

ENTREVISTA PABELLÓN PEQUEÑA VELOCIDAD (HXH IRUN)

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

El pabellón de Pequeña Velocidad es el último vestigio de un campo de concentración, no solo de Irun sino de Gipuzkoa. Inmerso dentro de los planes de Vía Irun, por donde pasaría la nueva pasarela, lo que lo pone en serio peligro, las asociaciones memorialistas de Irun Kepa Ordoki y Nicolás Guerendiain han presentado una moción para el ultimo pleno de la legislatura. Ante el riesgo de derribo del campo de concentración de Irun, ambas asociaciones han solicitado una moratoria de un año para poder mantener el pabellón. El plazo ha sido considerado como «util», en el que se podrá iniciar un proceso participativo entre la ciudadanía de Irun y crear un futuro espacio de memoria histórica.

Ambas entidades han reivindicado el establecimiento de un espacio de memoria histórica de la ciudad dentro de las posibilidades del proyecto Via Irun. "Irun tiene una memoria amplia. Cientos de represaliados, miles de detenidos, victimarios a analizar o la Comandancia Militar del Bidasoa que tanto influyó. Para explicar todo esto hace falta un espacio en el que se canalice la verdad, la justicia y la reparación. Para ello, lo ideal es aprovechar el pabellón Pequeña Velocidad", ha señalado Juan Mari Arrospide, representante de la asociación Kepa Ordoki.

Vista aérea de la playa de vías y la localización del pabellón | Fuente: Google Maps

Vista aérea de la playa de vías y la localización del pabellón | Fuente: Google Maps

Vista aérea de la playa de vías y la localización del pabellón | Fuente: Google Maps

Vista aérea de la playa de vías y la localización del pabellón | Fuente: Google Maps

Asimismo, los representantes de ambas asociaciones no rechazan el proyecto Via Irun. Han precisado que lo ideal para el campo de concentración es restaurar la zona. «Desde el cierre de las aduanas el campo de concentración se ha mantenido en un estado deficiente». Han recordado que el documento de criterios y objetivos del proyecto Via Irun exige un «especial interes» por el pabellón Pequeña Velocidad.

En Hoy por Hoy Irun hemos podido charlar con Juan Mari Arrospide, representante de la asociación Kepa Ordoki, y con Tino Zamora, presidente de la asociación Nicolás Guerendiain.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00