Sociedad | Actualidad

La OTA en el barrio de Loiola de San Sebastián empezará a controlarse el 2 de mayo

El Alcalde Eneko Goia ha informado que el precio de adjudicación anual incrementará en un 2,14%

Dos máquinas de la OTA, con sus teclados faltos de un importante número de botones. / CADENA SER

Dos máquinas de la OTA, con sus teclados faltos de un importante número de botones.

San Sebastián

El Servicio de Estacionamiento Regulado (OTA) del barrio de Loiola de San Sebastián empezará a controlarse el 2 de mayo, pero los primeros días será a modo "informativo" en "labor pedagógica", según ha dado a conocer el alcalde donostiarra, Eneko Goia, que ha añadido que en la zona de Melodi, en Aiete, se hará 15 días más tarde.

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno municipal de este martes, Goia ha dado cuenta de la aprobación de la primera modificación del contrato para adaptarlo al ámbito de prestación del servicio resultante de la quinta modificación de la Ordenanza de estacionamiento regulado, así como el incremento del 2,14% sobre el precio de adjudicación anual.

La modificación de Ordenanza supone que se amplía el ámbito de estacionamiento regulado a Loiola y Melodi, por lo que es necesario modificar el actual contrato en vigor, para que la adjudicataria dé también servicio a los ámbitos ampliados.

Goia ha indicado que en Loiola, donde la OTA empezará a controlarse el martes 2 de mayo, aunque los primeros días se hará "a modo informativo", ya se han 323 solicitudes de tarjetas de residentes y se prevé que "lleguen a mil". En Melodi ya se está preparando todo también para empezar a regular la OTA previsiblemente dentro de unos 15 días.

Viviendas en Ciudad Jardín

Por otro lado, Goia ha señalado que el Consistorio ha dado luz verde al inicio de la construcción de viviendas en Ciudad Jardín. El Ayuntamiento ha aprobado conceder a Britac Proyectos S.L. la licencia para la construcción de 70 viviendas, garajes, trasteros y usos terciarios en Ciudad Jardín, cuyo plazo máximo de ejecución es de dos años. "Está previsto además que en las próximas semanas se aprueben las licencias para las futuras construcciones", ha avanzado.

Así ha señalado que se da "impulso a la regeneración de esta zona de Loiola, que permitirá crear un nuevo núcleo urbano y seguir poniendo en valor el entorno del Urumea".

Ciudad Jardín es un espacio de 66.896 metros cuadrados en las que se edificarán un total de 264 nuevas viviendas (40%, protegidas), destinándose 6.000 metros cuadrados a usos terciarios, equipamientos, canchas deportivas y un parking. Además, el 42% de la superficie estará destinada a zonas verdes. Se crearán también nuevos viales para favorecer la conexión de la zona con su entorno.

En cuanto al resto de desarrollos urbanísticos en la vega del río Urumea, el alcalde donostiarra ha señalado que aún no se ha firmado el contrato de compra-venta de los Cuarteles de Loiola pero ha pedido "tranquilidad" al respecto, ya que "la Administración es así" y se está "tramitando el expediente". Además, ha destacado que "la próxima legislatura" será clave para el desarrollo de la segunda fase de Txomin Enea una vez se ponga en marcha la nueva cárcel y se libere los terrenos de la actual en Martutene, lo cual se espera para 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00