Las profesionales de la limpieza reivindican sus carreras profesionales para poner fin a la huelga
El parón se mantiene al menos hasta el 30 de abril, a expensas de lo que ocurra en la próxima reunión con el Departamento de Salud, prevista para la semana que viene
![Las profesionales de la limpieza reivindican sus carreras profesionales para poner fin a la huelga](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJXZ2SHVJJK7BDPKG7FH3GMRXA.jpg?auth=4d20f4f76b5750ff6b6300dc8ba0fd0959530be3b24bf1f9259c076662cb7230&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Las profesionales de la limpieza reivindican sus carreras profesionales para poner fin a la huelga
01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las trabajadoras de limpieza subcontratadas de Osakidetza se han concentrado, esta mañana, a las puertas del Hospital Donostia para exigir una "negociación real" que ponga fin a una huelga que ha alcanzado hoy los 46 días. La movilización, convocada por ELA y secundada por Itaia, se ha producido escasos minutos después de la reunión que el propio sindicato ha mantenido con el Departamento de Trabajo para tratar de buscar una solución a los pagos pendientes por el desarrollo de las carreras profesionales de los últimos años.
El conflicto, contaba Maddi Aspiazu, responsable de ELA, estallaba "en el momento en el que a las trabajadoras directas de Osakidetza se les ha abonado la carrera profesional de los años 2019, 2020 y 2021 y a las subcontratadas no". Añadía, además, que "estas trabajadoras tienen un convenio de homologación" que no ha sido respetado "ni por parte de Osakidetza ni de las empresas" y cuya negociación lleva bloqueada 5 años.
"Es triste ver un hospital en estas condiciones, pero entiendo la postura de las profesionales" contaba una usuaria en los micrófonos de San Sebastián, en relación a las condiciones de higiene en este centro de salud. El pasado jueves 5 de abril, no obstante, el ejecutivo vasco ordenó una limpieza extraordinaria al existir riesgo de incendio por la acumulación de basura, por lo que no es la imagen de los últimos días. Es la segunda vez que se decreta una limpieza en Donostia desde que comenzará la huelga hace más de un mes.
"La solución no pasa por aquí, ni tampoco por el aumento de servicios mínimos" apuntaba Aspiazu. Explicaba que el desde Gobierno Vasco "nos plantean actualizaciones a 2021", pero "nada nos dicen sobre cómo se van a garantizar las carreras anteriores y las futuras". En este sentido, ELA se muestra dispuesto a "escuchar cualquier propuesta" siempre que haya contenidos "concretos" y "ofrezcan una garantía".
Aspiazu ha recordado que la huelga se mantiene, al menos, hasta el 30 de abril, a expensas de lo que ocurra en la próxima reunión con el Departamento de Salud, prevista para la semana que viene. Ahora bien, tienen claro que las protestas seguirán en pie hasta conseguir un acuerdo que "garantice las condiciones laborales" de las trabajadoras, que les permita equiparar sus carreras profesionales con las de las empleadas directas de Osakidetza.