Irun recibe el distintivo de "Ciudad de la Ciencia y la Innovación"
La ciudad destaca con proyectos como Vía Irun y el Distrito Urbano Innovador
Entrega del distintivo de "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" / Irun
Irun
José Antonio Santano, el alcalde de Irun, ha sido ha recibido el galardón que reconoce al municipio como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' en Valencia, en un evento en el que también ha participado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
Según el alcalde, los proyectos presentados en la candidatura hablan por sí mismos y ponen en valor todos los recursos humanos y materiales que se están invirtiendo para hacer de Irun una referencia en el campo del desarrollo económico, el conocimiento, la sostenibilidad y la competitividad.
Además, Santano ha querido subrayar los recursos que destinan las empresas de Irun en innovación, que ascienden a 42,2 millones de euros, según el Eustat. En términos comparativos, el gasto en innovación de las empresas de Irun ha aumentado en un 13% en el último año. También ha destacado la presencia relevante de empresas de alto nivel tecnológico en la ciudad, con 52 empresas que fabrican productos industriales de contenido tecnológico alto y medio-alto, según la clasificación de la OCDE.
Santano destaca los proyectos innovadores en Irun
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro dato relevante es el número de empresas de Servicios Intensivos en Conocimiento (empresas KIS) en Irun, que ascienden a 1.345 y dan empleo a 5.629 personas. Desde 2008, se ha observado una tendencia positiva en el número de estas empresas en el municipio, con un incremento del 11,3% en la última década y 137 empresas más.
Proyectos
En la candidatura irunesa también se ha valorado el número de patentes solicitadas para su registro desde empresas de la ciudad a la Oficina Española de Patentes en el año 2021, que fueron dos. Esta cifra adquiere relevancia si se sitúa en el contexto de Gipuzkoa, ya que una de cada diez patentes solicitadas desde empresas guipuzcoanas en dicho periodo se ha efectuado por parte de empresas ubicadas en el término municipal de Irun.
Según el extenso dossier presentado por Irun en su candidatura, se evidencian numerosos programas que han sido implementados en colaboración con Bidasoa Activa durante estos años. Algunos de ellos son Irun Ekintzan, el Pacto por el Desarrollo Económico y Social de Irun con varios agentes locales, y la marca e imagen Irun On, que engloba todas las iniciativas innovadoras promovidas por el Ayuntamiento.
También se destacan proyectos específicos, como Vía Irun y su Distrito Urbano Innovador, una iniciativa que prevé la creación de un polo empresarial, formativo y de emprendimiento, además de una incubadora de empresas, entre otros usos, en la reordenación del espacio ferroviario. Este reconocimiento no solo abre la puerta a posibles ayudas para este proyecto clave en Vía Irun, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la innovación y el desarrollo económico sostenible.