Por primera vez no hay pacientes con covid en las UCI de Euskadi
Dentro de la población de 60 años o más la incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 55,3 casos por 100.000 habitantes a los 51,98 este domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C56I2NSCINEXPB2FQSL5BU3B74.jpg?auth=0ea0c9090b3fad93ed7cd282b255dc4ed6c84cf345da7ff6b5b5bbac1557f02c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de una UCI en Osakidetza / IREKIA
![Imagen de una UCI en Osakidetza / IREKIA](https://cadenaser.com/resizer/v2/C56I2NSCINEXPB2FQSL5BU3B74.jpg?auth=0ea0c9090b3fad93ed7cd282b255dc4ed6c84cf345da7ff6b5b5bbac1557f02c)
Bilbao
Por primera vez desde que estalló la pandemia de la covid en marzo de 2020 no hay ningún paciente con covid en las ucis de los hospitales vascos.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado este lunes de la evolución de la pandemia. En la última semana fallecieron 3 personas como consecuencia de esta enfermedad, una menos que en cada una de las dos semanas precedentes.
Pero el dato más llamativo es la ausencia de enfermos con covid en camas de las ucis de los hospitales vascos, algo que no ha ocurrido en tres años de pandemia.
Desde comienzos de este año la práctica totalidad de los días ha habido una decena de enfermos críticos como máximo. En la primera ola de la covid llegó a haber hasta 236 enfermos en alguna cama UCI en Euskadi, a principios de abril de 2020.
Ha empeorado, eso sí, la situación en planta, porque en los hospitales vascos hay 70 enfermos con covid, cuando hace dos semanas, en el anterior boletín epidemiológico, eran 47 los enfermos.
Dentro de la población de 60 años o más la incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 55,3 casos por 100.000 habitantes a los 51,98 este domingo