Las nuevas ayudas por hijos de Euskadi dejan una oleada de casi 40.000 solicitudes en el primer mes
El Gobierno vasco comenzará a abonar los cheques a lo largo de este mes de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SMIBZMNMPRDEJMV6W3T2JLVUGM.jpg?auth=a1d5562444bd6c0d5ade4f6b427d681b4fba673933622e656724b5b14b1d7413&quality=70&width=650&height=487&focal=876,864)
Casi 9 de cada 10 solicitudes corresponden a hijos e hijas menores de hasta 3 años / Roger Wright
![Casi 9 de cada 10 solicitudes corresponden a hijos e hijas menores de hasta 3 años](https://cadenaser.com/resizer/v2/SMIBZMNMPRDEJMV6W3T2JLVUGM.jpg?auth=a1d5562444bd6c0d5ade4f6b427d681b4fba673933622e656724b5b14b1d7413)
Vitoria
El plazo se abrió el 1 de marzo y hasta el pasado viernes, el Gobierno vasco había recibido 39.537 solicitudes para el nuevo cheque mensual de 200 euros por hijos e hijas, a una media diaria de casi 1.300 ayudas tramitadas.
El 87% de las peticiones son para niños y niñas de entre 0 y 3 años. El resto, para terceros y sucesivos hijos de entre 3 y 7 años que conlleva una ayuda adicional de otros 100 euros mensuales. Además, se han tramitado 88 solicitudes para niños con discapacidad, en cuyo caso la ayuda se dobla.
Por territorios, 18.982 solicitudes se han presentado en Bizkaia, 13.945 en Gipuzkoa y 6.610 en Álava.
Más información
- El Gobierno vasco ayudará con 300 euros al mes a que los jóvenes se emancipen: estos son los requisitos para solicitar la ayuda
- Las nuevas ayudas de Gobierno vasco para familias con niños menores de tres años podrán solicitarse desde el 1 de marzo
- Más de 8.400 solicitudes en el primer día para pedir las nuevas ayudas por hijos en Euskadi
Los pagos arrancan este mes
Las primeras prestaciones se van a abonar a lo largo de este mes de abril. Al ser retroactiva, los beneficiarios recibirán conjuntamente en el primer pago las cuantías de los meses de enero, febrero y marzo, en aquellos casos que corresponda.
Hoy por Hoy Euskadi 07:50 (03/04/2023)
09:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las casi 40.000 solicitudes presentadas están aún lejos de las 65.000 que el Gobierno prevé alcanzar este año, aunque convierten ya a la prestación en la segunda ayuda de mayor alcance mensual en Euskadi, después de la RGI que cuenta con algo más de 50.000 perceptores.