El pique sano en El Larguero entre los alcaldes de Bilbao y Pamplona horas antes de la semifinal: "Pase lo que pase, en la final va a haber un montón de navarros"
Juan Mari Aburto y su homólogo en la capital navarra, Enrique Maya, charlan sobre el cruce copero que mide a los dos equipos por un puesto en la final de Sevilla

El pique sano en El Larguero entre los alcaldes de Bilbao y Pamplona horas antes de la semifinal: "Pase lo que pase, en la final va a haber un montón de navarros"
18:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
No podrán asistir juntos al partido de vuelta de semifinales de la Copa que enfrenta este martes a Athletic y Osasuna en San Mamés (21:00 horas), pero Juan Mari Aburto y Enrique Maya han lanzado sus respectivos pronósticos horas antes en El Larguero. El buen tono, más allá de los colores de cada uno, ha protagonizado el diálogo entre ambos ediles. "Estaremos atentos, Enrique, cuidaremos a tu gente. Sin ninguna duda, también después del partido", ha comentado Aburto.

Él sí lo vivirá en San Mamés, en su doble condición de socio y alcalde. "Algunos días voy a mi localidad con mis hijos y otros días voy al palco. Este partido será de los de estar en el palco, y es verdad que se vive de una manera muy diferente. A veces cuesta, tanto para bien como para mal, no exteriorizar mucho las emociones, aunque soy tranquilo", ha reconocido.
En el mismo sentido ha opinado Maya, que podría vivir su primera final como alcalde de la ciudad: "Como dice Juan Mari, en el palco, con el protocolo, se pasa mal. El fútbol es abrazarse al de al lado, y ahí no lo vas a hacer. Yo vivo el fútbol con mucha intensidad, soy muy rojillo. Mi hijo me suele decir que soy un forofo. Yo no creo que llegue a tanto, pero siempre veo las faltas a mi favor", ha afirmado el alcalde de Iruña.
Más información
El Athletic dispara al palo
Para el Athletic, que está obligado a remontar el gol de Abde en la ida, sería su sexta final de Copa en el siglo XXI. "Yo suelo decir que el fútbol ha sido un poco injusto con nosotros porque hemos llegado a cinco finales y no hemos podido redondear ninguna con un título que se nos resiste ya desde 1984", ha recordado Aburto. "Tenemos una ilusión enorme por pasar a la final y por ganarla, pero sabemos lo difícil que es", ha añadido.
No ve fácil el pase a la final, aunque sueña con él: "No soy un iluso. Tengo mucha ilusión, mucha pasión, pero sé que el partido es difícil, que Osasuna no lo va a poner fácil. Pienso que podemos pasar, pero tenemos un partido de por medio que es complicado", ha dicho Aburto.

Maya, por su parte, ha lanzado una propuesta: "Juan Mari, lleguemos a un acuerdo. Ganad la de 2024, que será cuando se cumplan 40 años de la última que habéis ganado, y no nos fastidiéis esta", ha deslizado. Sin embargo, Aburto ha dejado claro que "no cuela, no. Cada uno vamos a defender lo nuestro con ahínco, respetando, por supuesto, al contrario, que no al enemigo".
Ilusión: la palabra mágica
"En la ciudad se nota cuando el Athletic gana", sostiene Aburto. "Si pasamos, hasta llegar a la final veríamos Bilbao engalanada con los colores rojiblancos hasta ese día y habría muy buen ambiente. Esto también me hace especial ilusión", reconoce el alcalde. Para cada uno de los primeros ediles, su equipo es algo más que un equipo de fútbol.
En el caso del Athletic, Aburto lo ha comparado con el museo más internacional de la ciudad: "El Guggenheim es el icono de la ciudad, pero socialmente el icono que tenemos es el Athletic. Hoy hemos hecho un pequeño homenaje al 'Txopo' Iribar, al que le vamos a colocar una escultura en Bilbao, y había un montón de niños y niñas haciéndose fotos con él. Es algo que tiene un punto de ilógico porque no le han visto nunca jugar. Sin embargo, es una tradición que se va transmitiendo", ha comentado.

El fútbol español se rinde a Iribar y viste a sus porteros de negro por los 80 años del 'Txopo'
02:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es más, ha puesto Aburto un ejemplo de su propia familia: "Mi ama, que tiene 88 años y no tiene televisión de pago, escucha los partidos del Athletic por la radio y le hace una ilusión enorme. En Bilbao, en el fondo, todos nos identificamos con esos colores, que tienen un elemento identitario importante. El hecho de que todos los jugadores sean de aquí nos da un toque especial y esa filosofía a nosotros nos une aún más. Hace que vivamos de forma más especial todo lo que rodea al Athletic"
"En la final va a haber un montón de navarros"
Dado el pique existente, sobre todo en Pamplona, con los fichajes de jugadores navarros por parte del Athletic, el alcalde de Pamplona ha comentado en tono irónico a su homólogo que "pase lo que pase en la semifinal, en la final va a haber un montón de navarros".
El comentario ha sido encajado con el mejor tono por parte de Aburto: "No me enfado para nada. Nosotros tenemos claro cuál es nuestra filosofía, y los jugadores navarros son parte de nuestra cantera. Otros equipos, como Osasuna, tienen un mercado que les permite fichar en todo el mundo. Nosotros tenemos que fijarnos en los jugadores vascos y eso, aunque nos limita, también es parte de nuestra historia, de nuestra identidad, de lo que nos hace un equipo diferente y reconocido por todo el mundo", ha dicho.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...