10.000 nuevos contribuyentes entran en el sistema TicketBai de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Agencias de viajes, talleres de coches, centros de estética y peluquería, discotecas, albañiles o carpinteros forman parte de este nuevo grupo de actividades económicas que deben adherirse al sistema de facturación digital
![10.000 nuevos contribuyentes en el sistema TicketBai en Gipuzkoa](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FNG5DR54ZSZHQPEXESZK2NHO62E.jpg?auth=fc2b3047f1b5a02993b3b4beee1ee628c2d76826e3184d4c3a6de325d81b1f75&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
10.000 nuevos contribuyentes en el sistema TicketBai en Gipuzkoa
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
El periodo obligatorio de facturación digital para luchar contra el fraude fiscal comienza este 1 de abril para uno de los grupos más nutridos y heterogéneos de contribuyentes guipuzcoanos. En total 10.000 nuevos cotizantes, de los que ya más de la mitad están dentro del sistema.
Con esta incorporación operan con este sistema más de 30.000 contribuyentes y la institución foral recibe cerca de 20 millones de facturas al mes tal y como ha explicado el diputado de hacienda Jokin Perona.
La mayoría de los nuevos sectores que tienen que implantar el Ticketbai en sus negocios valoran de forma positiva esta medida ya que creen que va a servir para luchar contra el fraude fiscal pero también para evitar y acabar con el intrusismo laboral que se da en sectores como el de los talleres de coches o las peluquerías a domicilio.
La implantación del TicketBai también esta sirviendo para que sectores como el de la estética o la peluquería se estén digitalizando, una muy buena noticia tal y como explica Alfonso Lumbreras, asesor de la Asociación Profesional de peluquerías de Gipuzkoa y de la Asociación de Esteticistas, aunque cree que este sistema de facturación digital no llega en buen momento ya que estos negocios todavía arrastran las consecuencias enconomicas de la pandemia, la subida del IVA y ahora el aumento de los gastos en los productos. Además cree que el régimen sancionador es muy agresivo y habría que tener en cuenta que es fácil cometer un error sin ser consciente de ello.
![Adolfo Lumbreras valoración positiva](https://cadenaser.com/resizer/v2/NG5DR54ZSZHQPEXESZK2NHO62E.jpg?auth=6db983ddf1090c36d6fd7d327a0bffd54682fb2993152b5e5c6c2b047456e214&quality=70&width=655&height=368&focal=469,274)
Adolfo Lumbreras valoración positiva
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro sector que se incorpora al TicketBai es el de las agencias de viajes, aunque muchas de ellas ya lo estaban haciendo desde hace un tiempo porque la mayoría de estos establecimientos ya estaban digitalizados por lo que su implantación no ha supuesto ningún problema para empezar a facturar. Los problemas vienen cuando hay que dar una respuesta a cuestiones concretas de la facturación de este sector como es el caso de los depósitos de garantías que por TicketBai no es del todo viable, tal y como lo explica Lorea Uranga, presidenta de Bidaikide, la Asociación de agencias de viajes de Gipuzkoa.
![Lorea Uranga - Algunas cuestiones pendientes](https://cadenaser.com/resizer/v2/NG5DR54ZSZHQPEXESZK2NHO62E.jpg?auth=6db983ddf1090c36d6fd7d327a0bffd54682fb2993152b5e5c6c2b047456e214&quality=70&width=655&height=368&focal=469,274)
Lorea Uranga - Algunas cuestiones pendientes
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La recta final del TicketBai concluirá el próximo 1 de junio con la implantación de este sistema de facturación digital en sectores como el de la fabricación, telecomunicaciones, comercio al por mayor y actividades artísticas y financieras .
![Coro Tellechea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5fcf9f96-52fe-442a-937f-dfef1775e65b.png)
Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...