Sociedad

Varios expertos de universidades europeas analizan en Bilbao el impacto social de la educación superior

El acto está organizado por la Universidad de País Vasco (UPV/EHU) como miembro de la Alianza Universitaria Europea-ENLIGHT, que tiene como objetivo transformar la educación superior para capacitar al alumnado frente a las transiciones sociales, la calidad de vida equitativa y la sostenibilidad

Varios expertos de universidades europeas analizan en Bilbao el impacto social de la educación superior

Varios expertos de universidades europeas analizan en Bilbao el impacto social de la educación superior

Expertos internacionales debaten desde este jueves en Bilbao sobre el impacto social de la educación superior y la investigación en la primera conferencia sobre esta materia promovida por la red de 9 universidades integradas en la Alianza Universitaria Europea-ENLIGHT.

El acto está organizado por la Universidad de País Vasco (UPV/EHU) como miembro de dicha red universitaria, que tiene como objetivo transformar la educación superior para capacitar al alumnado frente a las transiciones sociales, la calidad de vida equitativa y la sostenibilidad.

Durante el congreso, que finaliza mañana, se avaluará el impacto social de las iniciativas que se van adoptando con ese fin para medir si están contribuyendo a esa transformación, según han indicado los organizadores de la conferencia.

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, y el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, han participado hoy en el acto de inauguración junto a la rectora de la Universidad de Groningen (Países Bajos) y actual presidenta del Consejo de Gobierno de ENLIGHT, Cisca Wijmenga.

Ferreira ha destacado en su intervención que durante estos días se debatirá "acerca de los diferentes enfoques para la evaluación del impacto" y también sobre "las oportunidades para la promoción de agendas comunes de investigación impulsadas por el impacto".

Además de la UPV/EHU y la universidad de Groninga, también forman parte de ENLIGHT las universidades de Burdeos (Francia), Gante (Bélgica), Gotinga (Alemania), Comenius-Bratislava (Eslovaquia), Tartu (Estonia), NUI Galway (Irlanda) y Uppsala (Suecia).

Entre las nueva imparten formación a más de 300.000 estudiantes al año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00