Las medidas fiscales para hacer frente a la inflación dejarán una campaña de la renta en negativo para la Hacienda de Gipuzkoa, que perderá 61 millones de euros
Devolverá 339,2 millones de euros a los contribuyentes e ingresará 278 , en una campaña en la que prevé recibir 400.000 declaraciones

Perona:"Los que más lo necesitan tendrán un impacto mayor en su declaración"
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
La Diputación Foral de Gipuzkoa devolverá 339,3 millones de euros en la campaña de la Renta 2022, según las previsiones realizadas por la institución foral y recaudará otros 278 millones de euros, por lo que el saldo de la campaña será de -61,2 millones, empeorando en 65,2 millones el resultado del año pasado.
“Este empeoramiento se debe a las medidas adoptadas para proteger a las familias y fomentar la actividad económica frente al aumento de precios que estamos viviendo. Por un lado, la deflactación y la deducción especial de 200 euros, que tendrá un impacto de 102,3 millones de euros. Y por otro, las medidas especiales dirigidas a las personas autónomas y a los sectores más vulnerables, que podrían tener un impacto de otros 16,7 millones de euros”, ha señalado el diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, que ha recordado que, “a pesar de las dificultades”, 2022 fue un buen año en lo económico, y que la actividad sigue “en vías de fortalecimiento”.
El diputado ha recordado que la protección a las familias ante el alza de los precios es el objetivo de la deflactación del 5,5% del impuesto y de la nueva deducción de 200 euros. “El 75% del esfuerzo fiscal que hacemos se centra, además, en quienes ganan menos de 35.000 euros”, ha destacado Perona. Por otro lado, se han incrementado los límites de la reducción que aplican a los autónomos a la hora de calcular el rendimiento de su actividad económica, "especialmente en los sectores más afectados por la crisis: transporte y sector primario”, ha explicado el responsable foral, recordando que Gipuzkoa ya aplicó esta medida extraordinaria el año pasado.
Fechas y datos de la campaña
Desde hoy están disponibles en la página web las propuestas de autoliquidación, que han comenzado también a enviarse por correo. El 3 de abril se podrán aprobar las propuestas de autoliquidación y el 12 comenzará la Renta telemática, que se realiza online a través de la plataforma Zergabidea. Las citas para la atención presencial se podrán reservar a partir del 13 de abril, y las oficinas para realizarla abrirán el 17 . El 30 de junio finalizará la campaña de la Renta 2022.
Una campaña en la que la Diputación prevé recibir 400.000 declaraciones, 10.431 más que el año pasado. Hacienda enviará 269.344 propuestas de autoliquidación. De éstas, 190.430 son a devolver, y 78.914 a ingresar. Son 12.898 más que el año pasado (+5%) y afectan a 312.045 contribuyentes (67,3% del total de declaraciones).

Naike Bernal Tejada
Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...