"Tratan de invisibilizarnos, tenemos casi que rogar para que nos hagan caso"
Isabelle Delgado, portavoz de Long Covid Euskal Herria, creen que tienen que luchar por visibilizar una "enfermedad que es nueva"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LHWPWTBFZGWRB6WPD3FTEA42A.jpg?auth=ccb2f11b2987e9bf9ad8acde0603ff1d338e8023fcfcb2d529bcc9df53c71a36&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
"Es como si una persona enferma de cualquier otra enfermedad no tuviera su servicio de tratamiento", explica Isabelle Delgado. Como portavoz de Long Covid Euskal Herria, asociación que representa "una enfermedad nueva" que suma nuevos casos cada día, cree que tienen "casi que implorar" para evitar la invisibilización de sus casos.
Según sus cifras, hay alrededor de 2000 personas afectadas en Euskadi. Por el momento hay 6 líneas de investigación para mejorar el conocimiento sobre los trastornos derivados del covid persistente. Tan solo en la OSI de araba hay dos internistas de referencia, que pueden derivar al especialista, pero no son unidades de "long covid" y esa es otra de las demandas de la asociación.