Deportes

Asier Villalibre: "Ojalá podamos celebrar el ascenso dentro de dos meses"

El delantero del Glorioso atendió a la Cadena SER en Vitoria y a Radio Bilbao tras el entrenamiento del equipo albiazul. Está cedido por los vizcaínos hasta final de temporada

Villalibre: "Estoy muy feliz en Vitoria"

Villalibre: "Estoy muy feliz en Vitoria"

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

El Búfalo está convencido de que el Alavés puede subir a Primera. "Estamos trabajando para ello. Ojalá podamos celebrar el ascenso dentro de dos meses. Estamos jugando bien pero, el otro día por ejemplo, sólo nos faltó marcar. Hicimos un buen partido. El ambiente del vestuario es muy bueno y me encuentro muy feliz en Vitoria. Vivo en Bilbao y voy y vengo todos los días. Si hay algún partido tarde o tengo entrenamiento de recuperación al día siguiente, pues igual me quedo en el hotel de concentración. Me suele gustar también ir a Gernika para estar con la cuadrilla y con mi aita", aseguró.

Asier Villalibre aterrizó con buen pie al Alavés, con tres goles en apenas un puñado de minutos, en un destino para ser “feliz” tras padecer el ostracismo en Bilbao en la primera vuelta de Liga: “En el tema futbolístico quieres jugar y tenía esa ambición por dentro. Me estaba comiendo un poco, necesitaba salir y tener estas oportunidades”, lanza el delantero cedido por el Athletic en Mendizorroza. No lo consideraba un paso atrás, todo lo contrario, reitera. “No tiene sentido, quería minutos y era un paso hacia adelante”, señala.

Su misión en el Alavés está clara: Por supuesto, es todo lo que todos queremos, pero pasito a pasito”, despeja sobre el deseoso ascenso de El Glorioso a la máxima categoría, apelando a la prudencia con el 12 albiazul a la espalda. “Soy introvertido, bastante mío, me gusta tener mi espacio, pero el grupo me ha ayudado mucho a integrarme. Mis compañeros son geniales”, reconoce sobre su vida rutinaria a caballo entre Bilbao, donde sigue viviendo salvo en noches puntuales que pernocta en la capital alavesa, y Vitoria en una entrevista de la SER en Euskadi desde Ibaia, donde ahora se foguea el búfalo de Gernika con el Gorbea de fondo. Se ha “sorprendido” de la afición del Alavés por cómo le “animan” de manera tan fogosa como un digno sucesor de otros leones anteriores como Luis de la Fuente, Julio Salinas o Ibai Gómez.

SER Deportivos Vitoria (15/03/2023)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El último día de servicio con el equipo de Luis García Plaza se fue “enfadado, de morros conmigo mismo” tras errar algunas ocasiones ante el colista y con el VAR: “Cuando no sacas el resultado que quieres, sacas quejas. Todos nos equivocamos, fallé las ocasiones y ojalá tuviera una máquina para repetir la acción”, lanza Villalibre, encantado del nivel en Segunda pese a algún “desorden” más que su periplo por la moqueta de la Primera. Al Athletic actual de Valverde le ve “compitiendo muy bien, con el Barça hizo un gran partido, con muchas ocasiones. Ter Stegen hizo paradas, ya sabemos el espíritu que tienen”, señala de sus compañeros, aunque considera que “es diferente” sentirlo desde fuera. “Dentro ayudas a los compañeros, tengo contacto con el grupo, que ensayamos cada semana un día los seis, con Raúl (García)”, desvela el vocalista y trompetista de Orsai, al que ya en Vitoria le han deslizado ya las partituras del himno por si ascienden y lo celebran en la plaza de la Virgen Blanca.

Se declara seguidor de “U2 (su grupo favorito), Gatibu y AC-DC”. A los Williams les seduce más el Reggaeton, que a Villalibre “no le gusta” y García Plaza pone en los viajes del equipo babazorro “tecno, que no está mal”, apunta. Lo de la Txalaparta en San Mamés le convence por ser “típico de Euskadi, estoy a favor aunque no sea muy motivante”, opina sobre un tema bastante protestado. Ni se le ocurre afeitarse su poblada barba, con la marca Lea (espuma para rasurarla) en el pecho del Alavés, que es curiosa por el significado del patrocinador: “Me veo bien, me gusta. Larga no me molesta ni me pica, a veces el bigote me molesta para beber”, remarca sobre su ícónico signo diferencial. En junio finiquita la cesión y “vuelve a Bilbao, eso pone el contrato, aunque no depende de mí”, relata comedido desde Ibaia, donde es muy feliz y se siente futbolista.

Ser Deportivos Vitoria

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00