"En Bilbao aumentan los delitos por el precio del oro y porque las víctimas se defienden más"
Amaia Arregi, primera teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao analiza las causas del aumento de la actividad delictiva
![Bilbao: Aumentan un 60 por ciento los robos con violencia o intimidación respecto a 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/MINQ5GMDVZL6NGKI5V5YVZPIOY.jpg?auth=a6c5172c277ef8101be8ed167e5ea7b731b7d468d999afd9dd036c0ff278b94f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Bilbao: Aumentan un 60 por ciento los robos con violencia o intimidación respecto a 2019
19:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
'La Memoria Delincuencial de 2022' de la Consejería de Seguridad analiza el balance de un ejercicio que ya no se ve afectado por las restricciones de la pandemia. La actividad delictiva ha aumentado en Euskadi un 10% respecto al año pasado y un 10 por ciento respecto al año pasado. Bajando al detalle, en Bilbao el año pasado se cometieron 1.813 robos con violencia o intimidación, es decir un 60 por ciento más respecto al año previo a la pandemia. "No nos podemos fijar en un hecho puntual, en un año concreto. Tenemos que hacer comparativas respecto a años anteriores, respecto a cómo ha sido la ciudad y respecto a nuestro entorno", ha señalado Amaia Arregi, primera teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, que también ha subrayado que los robos con violencia en Euskadi suponen el 2'6 por ciento del total.
Incremento de los delitos
Arregi explica en 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' que no pueden negar el incremento de los delitos en el año 2022. Pero sí lo achaca a diferentes motivos. "Por un lado, porque el valor del oro ha subido muchísimo y también porque la gente en algunas ocasiones se enfrentan cuando ven que les van a robar. Un hecho que antes era un hurto, ahora se convierte en un robo con violencia", dice.
En Bilbao el año pasado se cometieron 1.813 robos con violencia, es decir, un 60% más respecto al año 2019. "El robo con violencia e intimidación ha aumentado", dice la responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao. "No podemos obviar que la actividad delictual suele ser mucho mayor en zonas urbanas que en zonas rurales, y no solo podemos hablar de la población de Bilbao, sino también de su ámbito de influencia. Cuando hablamos de Bilbao, hablamos casi de la metrópoli", explica.
Crecimiento exponencial
Desde que la Policía Municipal implementó el nuevo calendario, en palabras de Amaia Arregi, los detenidos el fin de semana han crecido "exponencialmente"; entre 30 y 40 personas más. "Creíamos que era totalmente necesario hacer el cambio de calendario. La mayoría de estos delitos se estaban produciendo el jueves a la noche, viernes y sábados", afirma la concejal.
![Amaia Arregi, primera teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Iñaki Elexalde, director de la Policía Municipal de Bilbao y Marta Cancela, , subcomisaria responsable de la Inspección de Atención y Protección a Víctimas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZNXVCBA5BCIHMFGR4GSSHSRGI.jpg?auth=7e27be047cf5948c83eac9d8902106f5f7788ff0182ed9805e06bf9b8c51b1da&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Amaia Arregi, primera teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Iñaki Elexalde, director de la Policía Municipal de Bilbao y Marta Cancela, , subcomisaria responsable de la Inspección de Atención y Protección a Víctimas.
![Amaia Arregi, primera teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Iñaki Elexalde, director de la Policía Municipal de Bilbao y Marta Cancela, , subcomisaria responsable de la Inspección de Atención y Protección a Víctimas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZNXVCBA5BCIHMFGR4GSSHSRGI.jpg?auth=7e27be047cf5948c83eac9d8902106f5f7788ff0182ed9805e06bf9b8c51b1da)
Amaia Arregi, primera teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, Iñaki Elexalde, director de la Policía Municipal de Bilbao y Marta Cancela, , subcomisaria responsable de la Inspección de Atención y Protección a Víctimas.
Aunque la actividad delictiva ha aumentado un 20% respecto a 2021, el Ayuntamiento de Bilbao insiste en que los datos no se corresponden con la sensación de inseguridad que hay. "En las áreas metropolitanas de 1.000.000, 500.000 y 300.000, Bilbao es la ciudad más segura si obviamos los hurtos. Teniendo en cuenta los hurtos en la de 1.000.000 seguimos siendo la ciudad más segura y en las otras seguimos estando en el top 10", puntualiza Amaia Arregi.
Delitos contra la libertad sexual
Los casos de robos con violencia e intimidación han aumentado, pero también los delitos por lesiones, un 14% respecto a 2019 y un 38% respecto a 2021. Los delitos contra la libertad sexual han aumentado también un 14% respecto al año prepandemia. "Está dentro de una subida que con respecto a 2019 no es tan grande. Las personas que han venido a la Policía Municipal de Bilbao a denunciar, hemos podido observar que hemos generado un vínculo, y en ese sentido, pues, se han podido llegar a animar a denunciar hechos que igual en otro momento no se hubieran planteado", expresa Marta Cancela, subcomisaria responsable de la Inspección de Atención y Protección a Víctimas.
Prevención
"Estamos trabajando desde hace tiempo con la Ertzaintza de la mano en temas preventivos y en montar dispositivos específicos", añade Amaia Arregi. Sobre la sensación de inseguridad, el director de la Policía Municipal de Bilbao, Iñaki Elexalde, ha aclarado que no deja de ser una "sensación absolutamente subjetiva". "Se basa en delitos, en noticias, en muchas circunstancias... No está siempre basado en datos en concretos", dice.