Sociedad | Actualidad

Añana, Leza y Arrazua-Ubarrundia encabezan la tasa de delitos por habitante en Álava

En el extremo contrario, Zalduondo, Lanciego y Kanpezu son los municipios en los que se registró menos delincuencia en 2022

Mapa de delitos en Euskadi

Mapa de delitos en Euskadi

Añana, Leza y Arrazua-Ubarrundia encabezan la tasa de delitos por cada 1.000 habitantes en Álava, según el documento 'Memoria delincuencial 2022 de la Euskal Polizia' presentado este lunes por el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka en el Parlamento vasco. En el extremo contrario,, Zalduondo, Lanciego y Kanpezu son los municipios en los que se registró menos delincuencia el año pasado. A nivel de todo el territorio, Álava fue el único territorio vasco en el que disminuyó la delincuencia en 2022 con respecto a 2019, aunque Vitoria siguió la tendencia general de incremento de los delitos.

Según ha explicado Erkoreka, Álava es el único territorio en el que la delincuencia disminuyó de 2019 a 2022, pasando de una tasa de 58 delitos conocidos por cada 1.000 habitantes a una de 57. Concretamente, fueron denunciados 19.140 delitos, 265 menos que en 2019. Si atendemos a delitos presenciales, la disminución fue aún mayor, de 1.100 delitos menos. Sin embargo, Álava es el territorio vasco con mayor tasa de ciberdelitos (10,28 por cada 1.000 habitantes). Atendiendo a la tipología, los delitos contra la propiedad descendieron en un 15 por ciento y los que más aumentaron fueron los delitos contra la seguridad colectiva, un 35.

La capital, sin embargo, no siguió la misma tendencia que el territorio y registró un aumento de la delincuencia, en la línea del resto de Euskadi. Concretamente, el número de delitos registrados en Vitoria-Gasteiz en 2022 fue de 15.856, un 1,92% más que en 2019, con una tasa delincuencial de 62.51 por 1.000 habitantes.

Los cinco municipios con mayor tasa delincuencial de Álava en 2022 fueron:

1 .- Añana, con 89,74 delitos por cada 1.000 habitantes.

2.- Leza, con 87,56 delitos por cada 1.000 habitantes.

3.- Arrazua-Ubarrundia, con 81,47 delitos por cada 1.000 habitantes.

4.- Barrundia, con 68,93 delitos por cada 1.000 habitantes

5.- Zigoitia, con 66,51 delitos por cada 1.000 habitantes.

Y los cinco con menor tasa delincuencial en Álava en 2022 fueron:

1.- Zalduondo, con 15 delitos por cada 1.000 habitantes.

2.- Lanciego, con 16,57 delitos por cada 1.000 habitantes.

3.- Kanpezu, con 18,28 delitos por cada 1.000 habitantes.

4.- Moreda, con 18,52 delitos por cada 1.000 habitantes.

5.- Bernedo, con 19,64 delitos por cada 1.000 habitantes.

Cuadro delitos Álava 2022

Cuadro delitos Álava 2022

Cuadro delitos Álava 2022

Cuadro delitos Álava 2022

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00