Se abre en Gipuzkoa un centro pionero e innovador para menores en desprotección y con problemas de salud mental
Bizigazte acogerá a diez chicos y chicas en abril en unas nuevas instalaciones donde recibirán atención personalizada y rehabilitadora

E. Urdaneta:" Nos tenemos que tomar muy en serio los problemas de salud mental"
08:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
El Hospital de San Juan de Dios Arrasate albergará el primer centro exclusivamente destinado a personas menores de edad en situación de desamparo y con problemas de salud mental. Se trata de un centro innovador y pionero en nuestro entorno que ha impulsado la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada y rehabilitadora a niños, niñas y adolescentes en situaciones muy complejas y que requieren de unos cuidados específicos y que están tutelados por la institución foral.
Bizigazte contará con 10 plazas y será un centro que dará una atención ininterrumpida, 365 días y 24 horas al día, a menores en situaciones de desprotección, de gran complejidad y vulnerabilidad, y que requieren de atención psiquiátrica intensiva.
En `Hoy por Hoy por Hoy San Sebastián´ la directora del Hospital San Juan de Dios de Arrasate y San Sebastián , Elena Urdaneta, ha explicado que será a lo largo del próximo mes de abril y de forma progresiva cuando empiecen a llegar al centro los menores. Chicos y chicas que necesitan un tratamiento psiquiátrico intensivo. Este centro será como su hogar de manera temporal, donde las relaciones y la comunicación con su entorno cobrará una especial relevancia, con la comunidad, su familia, y donde trabajarán su salud psicoeducativa, con intervenciones individuales y grupales, acompañados por un equipo profesional multidisciplinar compuesto por médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y terapeutas ocupacionales.
El modelo Bizigazte es absolutamente innovador y pionero y tiene el objetivo de ofrecer la atención y cuidados específicos para cada niño y niña, es más, el centro será un servicio de referencia en Gipuzkoa y en Euskadi, en el que los menores podrán estar unos meses para su recuperación.
Urdaneta ha incidido en que “el objetivo es lograr mediante un tratamiento psicosocioeducativo, la estabilización de niñas, niños y adolescentes que, por su complejidad, no pueden ser atendidos en otros dispositivos de menor intensidad, de forma que permita la reintegración del adolescente lo más rápidamente posible a su vida habitual y comunitaria, ya sea con su familia o en un centro adecuado a sus circunstancias.
Con la apertura de este nuevo centro se da respuesta a uno de los retos de la sociedad actual y es que la salud mental hoy en día, es una prioridad debido a que cada vez son más lo menores que la sufren, por eso, hay que trabajar en la prevención desde muy pequeños

Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...