Alumnos de Axular sobre el 8M: "Igualdad significa tener las mismas posibilidades"
Los más jóvenes expresan su opinión respecto al 8M
Jóvenes en la manifestación del 8M en San Sebastián
San Sebastián
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer vuelve a poner sobre la mesa, un año más, la igualdad real de derechos entre el hombre y la mujer. En este aspecto resulta fundamental la educación ofrecida desde la base para conseguir una sociedad en la que la igualdad sea una realidad, de ahí la importancia de detenerse en la reflexión que hacen los más jóvenes en este Día Internacional de la Mujer.
Por ello, la opinión y la visión de los más jóvenes respecto al tema resulta fundamental a la hora de analizar y comprender cómo se está realizando esta labor de educación. Irati, Amaia, Telmo y Ander son alumnos de ESO y Bachiller en el centro Axular Lizeoa.
Además, es fundamental abordar la educación desde una perspectiva de género, que permita visibilizar las desigualdades existentes y trabajar para erradicarlas. Esto implica no solo la inclusión de contenidos específicos sobre igualdad de género, sino también la promoción de actitudes y comportamientos respetuosos y no sexistas en el aula y en la sociedad en general.
Los jóvenes son clave en este proceso, ya que son el futuro de nuestra sociedad. Por ello, es importante que se les brinde una educación en igualdad y que se les involucre en la lucha por los derechos de las mujeres y por una sociedad más justa e igualitaria.
Los estudiantes opinan
"Para mí significa independientemente de ser hombre o mujer poder acceder a cualquier puesto de trabajo sin ningún tipo de impedimento" declaraba Irati respecto a la desigualdad en el ámbito laboral.
Los alumnos de Axular opinan sobre el 8M
04:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Amaia destacaba que la igualdad significa para ella "tener las mismas posibilidades de hacer algo y que te valoren igual".
Volviendo al ámbito laboral, Telmo afirmaba que para él la igualdad conlleva "tener la posibilidad de trabajar en el mismo empleo y cobrando lo mismo".
Por último, Ander subrayaba la necesidad de "que esa desigualdad que había en el pasado poco a poco llegue a una totalidad igualitaria".