Cruz Roja Gipuzkoa, Medalla al Mérito de Protección Civil
La Delegación del Gobierno en el País Vasco reconoce a la institución guipuzcoana su implicación y respuesta dada a los desplazados por la guerra de Ucrania
![Cruz Roja Gipuzkoa - Medalla al Mérito de Protección Civil](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FM34XXVKMXBEMZOJALEP2BIAG6M.jpg?auth=506042136178db64a2251b1ed8e46aa809fad4238dea910e1c6d1127e90fd633&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cruz Roja Gipuzkoa - Medalla al Mérito de Protección Civil
09:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
La Delegación del Gobierno en el País Vasco ha concedido las Medallas al Mérito de Protección Civil del Gobierno de España a las asociaciones Cruz Roja de Gipuzkoa, al grupo de Protección Civil de Balmaseda y a la Federación Vasca de Montaña (FVM) en reconocimiento y apoyo a la labor desarrollada a lo largo de 2022. Estas medallas distinguen a personas u organizaciones que durante el año pasado se destacaron por sus actuaciones en la protección de las personas y por unos servicios al ciudadano que contribuyeron de forma especial a su seguridad y a mejorar su calidad de vida.
Para la coordinadora de Cruz Roja en Gipuzkoa, Cristina Castillo, este reconocimiento, aunque inesperado, son bienvenidos y es que supone un aliento, un empujón más para seguir desarrollando la labor, que no es otra que la de ayudar a los demás cuando más lo necesitan.
En `Hoy por Hoy San Sebastián ´Castillo ha recordado que Cruz Roja es una asociación hecha "por personas para las personas" y que la humanidad sigue siendo lo que les identifica. La Medalla al Mérito de Protección Civil, reconoce el apoyo que han dado en todo momento a quienes salían de su país huyendo de la guerra de Ucrania. Una ayuda con la que se quería transmitir a todos los refugiados que llegaban a Gipuzkoa "que no estaban solos, que se les iba a acompañar en todo lo que necesitara "en definitiva se trataba de reconfortarlos en sus momentos más difíciles . Un trabajo que, para los voluntarios de Cruz Roja Gipuzkoa, ha sido complicado, difícil, porque al final empatizas con la persona que estás ayudando y sientes lo mismo que ellos están sintiendo.
Hay que recordar que Cruz Roja en Gipuzkoa estableció un dispositivo en la frontera con Francia para garantizar la información, acogimiento y alojamiento de emergencia, así como los traslados entre Hendaya e Irún y San Sebastián a todas aquellas personas en tránsito hacia otros puntos de España y Portugal.
También albergó un punto de información y atención de emergencia presencial en su sede de San Sebastián desde el que se gestionaba la primera acogida, un alojamiento de emergencia y o su derivación a otras entidades, las necesidades básicas más inmediatas -incluida la gestión de sus mascotas-, y un primer asesoramiento jurídico para canalizar las solicitudes del sistema de protección temporal, el restablecimiento de contactos familiares y la reagrupación familiar.
Cruz Roja, que también estableció una “patrulla” especial de voluntarios en la estación de Euskotren de San Sebastián en cuanto se detectó que desplazados habían llegado hasta la frontera en medios particulares o de forma dispersa, sigue manteniendo la atención desde el programa de acogida e integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional.
![Coro Tellechea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5fcf9f96-52fe-442a-937f-dfef1775e65b.png)
Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...