Sociedad | Actualidad

Avalancha de 8.447 solicitudes en el primer día para pedir las nuevas ayudas por hijos en Euskadi

Ha sido tal la respuesta que una de cada diez potenciales solicitudes se han tramitado en el primer día de plazo

Hasta los 3 años, Euskadi dará una paga de 200 euros mensuales / Cecile Lavabre

Hasta los 3 años, Euskadi dará una paga de 200 euros mensuales

Vitoria

El plazo para solicitar las nuevas ayudas por hijo del Gobierno vasco se ha estrenado con una avalancha de 8.447 solicitudes, de las que 4.123 corresponden a Bizkaia, 2.969 a Gipuzkoa y 1.355 a Álava. Ha sido tal la respuesta que una de cada diez potenciales solicitudes se han tramitado durante este primer día. Se estima que más de 65.000 familias podrán beneficarse este año de las nuevas prestaciones que comenzarán a pagarse en el mes de abril.

La consejera de Políticas Sociales, Nerea Melgosa, pedía tranquilidad esta misma mañana, mientras justo detrás de ella una veintena de profesionales del dispositivo especial que ha activado el departamento para gestionar las nuevas ayudas, no daban abasto para atender los teléfonos.

"Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía vasca: todas las familias con derecho a cobro van a recibir la ayuda y además con caracter retroactivo", ha querido calmar Melgosa. El Ejecutivo ha consignado 110 millones de euros para este 2023. Las ayudas se pueden solicitar de forma telemática y de manera presencial, a través de las oficinas municipales, de Zuzenean y Correos.

La directora de Familia del Gobierno vasco, Irune Muguruza, ha explicado esta tarde en la Ventana Euskadi cómo se ha desarrollado esta intensa primera jornada.

Irune Muguruza, directora de Familia del Gobierno vasco, sobre la avalancha de solicitudes en el primer día para pedir la nueva ayuda de 200 euros mensuales por hijo

Irune Muguruza, directora de Familia del Gobierno vasco, sobre la avalancha de solicitudes en el primer día para pedir la nueva ayuda de 200 euros mensuales por hijo

05:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La ayuda estrella del nuevo sistema consiste en una paga universal y mensual de 200 euros por hija e hijo hasta los 3 años. Además, en el caso de terceros y sucesivos descendientes, se abonarán al mes otros 100 euros entre los 3 y 7 años. Dichas prestaciones se doblarán si los menores presentan alguna discapacidad. Asimismo, los partos múltiples y adopciones internacionales contarán con un apoyo extra de al menos 2.000 euros.

"La apuesta es impulsar un sistema de ayudas sostenido para que las familias tengan los hijos que desean y cuando lo desean", ha explicado, tras recordar que los datos del Eustat evidencian que las tasas de natalidad en Euskadi están "muy por debajo de la media europea y en continuo descenso".

La consejera ha dejado claro que todas las familias con derecho al cobro van a recibir su ayuda y en todos los casos tendrá carácter retroactivo a 1 de enero. Se ha habilitado un plazo hasta octubre para poder solicitar las ayudas con ese carácter retroactivo, el correspondiente a los meses de enero y febrero de este año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00