Irun invertirá 3 millones de euros en recuperar las Termas del Museo Oiasso
El proyecto va a suponer un importante impulso para el turismo patrimonial en el municipio que ha destinado cerca de 10 millones a otros elementos patrimoniales a lo largo de este mandato

Infografía de las termas de Oiasso. / Foto: Ayunt. Irun.

Irún
Irun anunció este jueves la licitación del proyecto de recuperación de las termas del Museo Romano Oiasso, para lo cual se empleará un presupuesto que asciende a la cantidad de 2.950.678,43 euros, con un plazo de ejecución es de 14 meses.
Para ello se ha planteado una pasarela ligera metálica y ovalada, sobre-elevada por encima del nivel de las ruinas, y se ha planeado que en la salida trasera del museo existente, conectando ambos edificios en ese punto, y ofrece una plataforma de observación de la parroquia del Juncal, otra plataforma central para observar las ruinas, y otra para conectar con la plaza nueva en la calle Sarasate, mediante una salida de emergencia.
Cabe recordar que el museo Oiasso abrió sus puertas el 21 de junio de 2007, una vez finalizadas las obras de rehabilitación y acondicionamiento interior del viejo edificio escolar . El objeto principal del proyecto actual, es la ampliación del mismo en la parcela municipal colindante donde aparecieron ruinas romanas de las antiguas termas de Oiasso.
El objetivo de la reforma es poner a la ciudad de Irún en el mapa del turismo cultural, haciendo que el visitante pueda conectar con la historia del municipio. Para ello se protegerán las ruinas romanas que hay en la parcela, y mediante la pasarela se extenderá el recorrido pasando sobre las termas. El proyecto se llevará a cabo levantando un edificio 448,57 metros cuadrados, pero en consonancia con el espacio urbano que rodea al museo.
"Lo que estamos buscando es que las Termas se puedan ver desde fuera, que se integren en un espacio urbano que va a ser una pequeña plaza delante de ellas. El acceso se va a producir desde el propio museo" aseguraba el alcalde, José Antonio Santano.

Santano: "las termas van a integrarse en el espacio museístico"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros proyectos
Cabe destacar que la ciudad ha avanzado a lo largo de los últimos años en rehabilitar, mejorar o recuperar elementos de nuestro patrimonio histórico-cultural. Solo este mandato se han destinado 9'6 millones de euros.
Entre otros, destacan proyectos en lugares como la Ermita Santa Elena, el Castillo de Gazteluzahar o el Puente Avenida.